San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Colapsan acciones automotrices tras anuncio de aranceles de Trump
27/03/25 | 21:22 | Por: Redacción
Fabricantes globales pierden casi 5 mil millones de euros en valor de mercado; incertidumbre por costos y reubicación de producción

Las acciones de los principales fabricantes de automóviles del mundo se desplomaron este jueves luego del anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a todos los vehículos y componentes automotrices de fabricación extranjera que ingresen a Estados Unidos. La noticia provocó una reacción inmediata en los mercados bursátiles, especialmente entre las firmas europeas y asiáticas, altamente expuestas al mercado norteamericano.

 

Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Continental perdieron en conjunto 4 mil 500 millones de euros —equivalentes a unos 4 mil 840 millones de dólares— en valor de capitalización bursátil, en medio del temor a mayores costos operativos y logísticos, y una creciente complejidad regulatoria en una industria que ya enfrenta desafíos por la transición hacia la electrificación y las presiones de eficiencia.

 

DUDAS SOBRE REUBICACIÓN DE PRODUCCIÓN

 

Ante el nuevo escenario, las automotrices se ven obligadas a considerar cambios estratégicos: localizar mayor parte de su producción en territorio estadounidense, asumir el incremento en los costos de importación o trasladar el impacto directamente al consumidor.

 

Firmas como Volvo Cars, Audi (filial de Volkswagen), Mercedes-Benz y Hyundai ya han anunciado planes para trasladar parte de su producción a América del Norte durante este año. No obstante, algunos directivos han expresado, en privado, reservas sobre tomar decisiones estructurales basadas en políticas que podrían ser transitorias.

 

“Estas políticas ya han puesto muy nerviosos a los mercados de renta variable y de deuda”, señalaron analistas de Bernstein Research en una nota. “Sabemos que el presidente considera al índice Dow Jones un barómetro clave de su éxito. Es difícil prever cuánto durarán estas medidas si provocan una caída bursátil que no sea pasajera”.

 

FUERTES CAÍDAS EN LAS BOLSAS

 

Entre los títulos más castigados destacaron las acciones de Porsche, que retrocedieron un 4.9 por ciento debido a que no cuenta con plantas de producción en Estados Unidos. Stellantis cayó 4 por ciento, mientras que Mercedes-Benz cedió un 2.8 por ciento.

 

En el mercado estadounidense, General Motors se desplomó un 7.8 por ciento tras la apertura, y Ford descendió un 4.3 por ciento, afectadas por su alto nivel de integración con plantas fuera de Estados Unidos, especialmente en México.

 

El anuncio de Trump representa un nuevo capítulo de tensión comercial global con amplias repercusiones sobre la cadena de suministro internacional y el futuro del comercio automotriz, justo cuando la industria atraviesa un periodo de transformación tecnológica y ajustes en sus estructuras de producción.

Comentarios