San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Vida
Celebra el Día del Libro
13/04/25 | 14:29 | Por: Redacción
El origen de esta interesante iniciativa es español y se festejaba el 7 de octubre.

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la Unesco en 1995. Y es que justo alrededor de esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

 

Sin embargo, muy poca gente conoce el origen español de esta iniciativa o el hecho de que en sus inicios se festejase en una fecha muy diferente: el 7 de octubre, cuando se creía que había nacido el creador del Quijote.

 

Por fin, el 6 de febrero de 1926, el rey Alfonso XIII aprobó y firmó el Real Decreto por el que se estipulaba que el 7 de octubre de todos los años se conmemoraría el nacimiento de Cervantes con una fiesta dedicada al libro español.

 

Durante casi 5 años se celebró en esta fecha, pero al poco tiempo surgieron las dudas y críticas al día elegido. Por una parte porque no se sabe a ciencia cierta el día exacto del nacimiento del maestro de las letras castellanas. Y por otra parte porque, teniendo en cuenta que se trata de una festividad callejera, se prestaba más a que fuera en primavera, con el buen tiempo, que no durante el otoño.

 

Finalmente, en 1930, se se acordó trasladar la Fiesta del Libro al 23 de abril de manera definitiva. La publicación de novedades y la organización de actos de firmas de ejemplares con los autores, tradición que hay llegado hasta nuestros días, comenzaron a generalizarse también a partir de esa fecha.

 

Mucho tiempo después, en 1995, el gobierno español presentó a la Unesco la propuesta de la Unión Internacional de Editores para establecer esta primaveral fecha como Día del Libro a nivel mundial. Y la respuesta no se hizo esperar, aprobándose ese mismo año.


LA LECTURA ES FUNDAMENTAL


Los libros son un elemento fundamental en la formación académica de las personas, pues a través de ellos podemos explorar diversos temas relacionados a tópicos escolares y de ciertas materias de importancia para la vida en sociedad. Sin embargo, los libros no solamente aportan en el ámbito académico, sino también son muy importantes para el desarrollo personal de los individuos, pues fomentan la creatividad y la imaginación.

 

Impulsar el libro como herramienta de crecimiento personal así como intelectual, es un interés colectivo, es por ello que esta fecha se celebra de forma internacional.

Comentarios