Nuestros bellos cómplices felinos son mascotas que nos maravillan y nos sorprenden todo el tiempo con sus divertidos comportamientos, especialmente durante su primera fase de vida; por esta razón, nuestra eterna fascinación gatuna.
Los gatos siempre han sido misteriosos, orgullosos y místicos, es por eso que nos gustan tanto y nos dan felicidad.
ALGUNOS DATOS CURIOSOS SOBRE LOS MARAVILLOSOS GATITOS
> Los gatitos nacen ciegos y sordos, pero, con un buen olfato, al igual que los cachorros.
> Al abrir los ojos, los gatitos tienen un color azulado, el cual puede cambiar con el paso del tiempo, aunque, hay algunas razas de gatos, como el Siamés, que conserva ese color.
> El ronroneo es un sonido que pueden hacer los gatitos desde que nacen.
> Los gatitos al nacer, e incluso varias semanas después, necesitan ayuda para sus evacuaciones; usualmente es su madre, quien los estimula.
> Otra curiosidad de los gatitos recién nacidos, es que estos animalitos, no pueden regular su temperatura corporal, por lo que necesitan el calor de la madre para mantenerse calientitos.
> El sentido visual del gatito toma en desarrollarse 5 semanas, pero, para ayudarse, el gatito usa su sentido del olfato y los bigotes, que lo ayudan a tener una mejor percepción espacial del ambiente.
> Los gatitos duermen alrededor de 18 horas al día. > El hábito de amasar del gato, viene de cuando es gatito, y al amamantarse, amasa la tetilla de la madre.
> Los gatitos, hasta las 12 semanas de vida, aprenden todo lo que su mamá hace por imitación, esto incluye sus hábitos alimenticios, e incluso los hábitos para ir al baño.
> A los gatos les gusta mojar sus patas y lamer el líquido de las mismas. Esto para no mojar sus bigotes los cuales son muy sensibles.
> El acicalar su pelo no es solo para limpiarse. También los mantiene frescos y libre de olores que puedan atraer otros animales.
> El ronroneo no siempre indica felicidad. Es una expresión y un mecanismo incluso de comunicación, los gatos lo expresan en situaciones de estrés, dolor o enfermedad también. Por otro lado, los gatos hacen cerca de 100 sonidos distintos y tienen la capacidad de cambiar su mullido, incluso puede imitar el llanto de un bebé.
> Los gatos fueron primeros que muchos. Antes que los perros y que muchos más animales domesticados. Sin embargo, fueron de los últimos animales en ser domesticados.
> El antiguo Egipto fue su época dorada. Eran animales adorados, su trabajo como cazadores de roedores era muy bien valorado. Si un gato fallecía, la comunidad se depilaba la ceja como gesto de duelo. En egipcio, se refiere a gato como “mau”.
> El bigote brújula. Sus bigotes les sirven para medir distancia y orientarse.
> Fantásticas orejas. Con 36 músculos en cada oreja, que funcionan como antenas con movimiento de 180 grados, y tracción independiente son verdaderamente envidiables.