El tinnitus afecta aproximadamente al 14% de la población adulta en todo el mundo. Este trastorno auditivo se manifiesta como zumbidos, silbidos o pitidos constantes que no provienen de fuentes externas. Aunque sus causas no están del todo claras, se asocia con el estrés, la ansiedad, las alteraciones neurológicas y la pérdida auditiva.
Un nuevo estudio publicado en BMJ Open sugiere que ciertos alimentos podrían reducir el riesgo de desarrollar tinnitus.
Esta interesante investigación fue realizada por un equipo de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu, y representa el metaanálisis más completo hasta la fecha sobre la dieta y el tinnitus.
LOS ALIMENTOS CON EFECTO PROTECTOR
Cuatro alimentos mostraron una asociación negativa significativa con el tinnitus, es decir, su consumo se relacionó con una menor incidencia del trastorno:
> Frutas: reducción del 35.1% en el riesgo.
> Productos lácteos: reducción del 17.3%.
> Fibra dietética: reducción del 9.2%.
> Cafeína: ofrece una reducción del 10.2%.
El consumo de frutas fue el factor más destacado, lo que respalda su inclusión en recomendaciones dietéticas generales. La cafeína, a menudo contraindicada en pacientes con tinnitus, mostró un efecto protector moderado.
MECANISMOS FISIOLÓGICOS PROPUESTOS
Los investigadores propusieron varias hipótesis sobre cómo estos alimentos podrían influir en la aparición del tinnitus. En el caso de la fibra, podría mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles elevados de insulina, lo cual se ha asociado con alteraciones en el oído interno.
El consumo de frutas aportaría antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, que podrían proteger las delicadas estructuras del oído interno. Por su parte, los lácteos podrían mejorar la función vascular, favoreciendo una mejor circulación en la cóclea.
Respecto a la cafeína, se sugiere que sus propiedades neuroquímicas podrían ejercer un efecto reglador sobre el sistema nervioso central. Esto podría explicar su potencial para reducir el riesgo, aunque el vínculo sigue siendo tema de debate.