El Síndrome de Asia se conoce así por sus siglas en inglés (Autoinmune Syndrome Induced by Adjuvants) o Síndrome Autoinmune Inducido por Adyuvantes. Consiste en una reacción autoinmune o inflamatoria del cuerpo ante el contacto con una sustancia extraña.
Cabe aclarar que no siempre se va a generar este síndrome a partir de las prótesis mamarias, se puede dar por diversos motivos. De igual manera, no todos los implantes propiciarán una respuesta inmune.
CAUSAS
Según estudios publicados por la Biblioteca Nacional de Medicina, la silicona es un adyuvante que potencia la respuesta inmune del cuerpo a través de la liberación de citosina, que hace parte de los ácidos nucleicos presentes en nuestros genes. Así, se produce una mayor cantidad de células T, es decir, las células autoinmunes del cuerpo.
SÍNTOMAS
> Dolor, debilidad o inflamación muscular o articular.
> Fatiga crónica o alteraciones del sueño.
> Pérdida de memoria o deterioro cognitivo.
> Fiebre y malestar general.
> Sensación de sequedad en la boca.
> Aparición de otras enfermedades (Artritis, Esclerosis múltiple o sistémica, Artralgia).
TRATAMIENTO
Esta enfermedad es terreno desconocido. A pesar de que se han realizado múltiples estudios y se ha relacionado con determinados factores, no existe tratamiento que “cure” al 100% el padecimiento. No obstante, las soluciones más comunes para mermar los síntomas y tratar la salud del paciente son: explantación mamaria y tratamientos individualizados.
> Explantación mamaria. Consiste en extraer las prótesis mamarias del cuerpo del paciente, si se consideran estas como la principal causa del padecimiento. Del mismo modo, se suele practicar esta cirugía para los casos más graves del síndrome.
Además, se puede evidenciar y confirmar la relación entre las prótesis y el síndrome, cuando se da una mejoría después del procedimiento.
> Tratamientos individualizados. Aunque, por lo pronto, no hay una solución integral para todos los síntomas, estos se pueden mitigar al tratar cada uno por separado. Es aquí cuando los medicamentos inmunosupresores entran en acción junto con otros analgésicos o terapias.