San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Gerdau reconsidera su expansión en México ante aranceles de Trump
20/02/25 | 17:37 | Por: Redacción
La siderúrgica brasileña evalúa aumentar su capacidad en EE.UU. en lugar de construir una nueva planta en territorio mexicano.

La siderúrgica brasileña Gerdau está reevaluando sus planes de expansión en México debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En lugar de construir una nueva planta en territorio mexicano, la compañía podría optar por incrementar su capacidad de producción en sus instalaciones estadounidenses, según indicó su presidente ejecutivo, Gustavo Werneck.


Inicialmente, Gerdau contemplaba una inversión de entre 500 y 600 millones de dólares para la construcción de una planta de aceros especiales en México, con una capacidad anual estimada en 600 mil toneladas métricas. La decisión final sobre la inversión estaba prevista para finales de 2024, con el objetivo de iniciar la construcción este año. Sin embargo, la empresa ha postergado su resolución hasta julio próximo.


REVISIÓN DE ESTRATEGIA ANTE EL NUEVO PANORAMA COMERCIAL


"Estamos revisando todos nuestros análisis a la luz de lo que está sucediendo", explicó Werneck durante una conferencia de resultados. "Los aceros especiales son un segmento muy importante para nosotros en América". Entre las opciones que estudia la empresa se encuentra la construcción del nuevo molino en dos etapas o el aumento de la capacidad de producción en sus plantas de Michigan y Arkansas.


A principios de este mes, el gobierno de Trump elevó los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio a un 25 % sin excepciones ni exenciones, medida que ha generado incertidumbre en el comercio global y ha impactado a importantes socios comerciales de Estados Unidos, como México y Canadá.


BENEFICIOS PARA GERDAU EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE


A pesar de la incertidumbre, Gerdau podría verse favorecida por los aranceles, ya que opera unidades de producción en Estados Unidos. La compañía ha destacado previamente su presencia en ese país como un mecanismo de protección frente a políticas proteccionistas. Según Werneck, las nuevas tarifas deberían traducirse en una mejor combinación de producción en el país norteamericano y un aumento en la rentabilidad.


Actualmente, Gerdau opera a un 70 % de su capacidad de laminación en Estados Unidos, lo que equivale a aproximadamente 4 millones de toneladas anuales. En línea con su estrategia de segmentación de negocios, la compañía anunció que, a partir del primer trimestre de 2025, dividirá sus reportes de ganancias por regiones: Brasil, Norteamérica y Sudamérica.


IMPACTO A CORTO Y LARGO PLAZO


De acuerdo con analistas de Scotiabank, Gerdau Norteamérica podría salir beneficiada a corto plazo tras la imposición de los aranceles, aunque la unidad brasileña de la compañía podría verse afectada negativamente. La decisión final sobre la expansión de la empresa será clave para definir su posicionamiento en el cambiante panorama siderúrgico global.

Comentarios
Newsletter