Los municipios deben realizar las inversiones correspondientes para lograr conformar corporaciones policiacas eficientes y capaces, con la capacidad de responder ante cualquier situación de delito. El mandatario estatal, Ricardo Gallardo, criticó que en la región Centro de SLP, en donde el año pasado hubo varios altercados asociados con grupos delictivos, ni uno solo de los municipios tiene agentes policiacos certificados. Por ende, no están facultados para utilizar armas de fuego, lo que los coloca en un estatus de vulnerabilidad.
A la reunión de la Mesa de Seguridad y Paz regional no asistió el alcalde ni el director de la corporación del municipio de Alaquines.
El Ejecutivo Estatal recordó que, desde inicios del año, apremió a los 58 alcaldes y a la concejal presidenta de Villa de Pozos a que apliquen inversiones en el renglón de seguridad, en equipamiento, pero sobre todo en capacitación y certificación.
En el territorio potosino, criticó que varias corporaciones son afectadas por dos vulnerabilidades institucionales: o no tienen suficientes elementos, o no están evaluadas y certificadas.
Al no cumplir con certificaciones, expuso que no pueden ser responsables de armas de fuego, lo que, apuntó, los deja muy en desventaja frente al delito.
En una proporción, citó que, si una corporación debe tener determinada cantidad de elementos, si es que los tiene, es un Estado de Fuerza de un 50 por ciento o menos.
Gallardo insistió a los alcaldes que sean cooperativos y generen información y productos de inteligencia para compartir con otras instituciones, como es la Guardia Civil Estatal, el Ejército Mexicano y la GN.
El mandatario estatal explicó que, pese a los episodios de inseguridad registrados el año pasado, la incidencia delictiva ha disminuido en la zona.