San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Mercado bursátil mexicano acumula ganancia de 9.22% en el año
14/02/25 | 22:41 | Por: Redacción
El S&P/BMV IPC alcanza su nivel más alto desde agosto impulsado por reportes empresariales.

El mercado accionario mexicano ha mantenido una racha positiva en lo que va del año, con su principal índice, el S&P/BMV IPC, acumulando una ganancia de 9.22 % desde el cierre de 2024.


El indicador bursátil opera por encima de las 54 mil unidades, su nivel más alto desde agosto pasado, favorecido por la temporada de reportes empresariales y la postergación de los aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump, lo que ha brindado cierto alivio a los inversionistas.


Este viernes, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 54,077.94 unidades, con una baja diaria de 0.15 %, aunque con un rendimiento semanal positivo de 2.39 %.


INCERTIDUMBRE COMERCIAL Y ECONOMÍA INTERNA


A pesar del buen desempeño en el arranque del año, analistas de Monex advierten que el mercado accionario podría enfrentar presiones en los próximos meses debido a la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global.


A nivel local, si bien el panorama inflacionario ha mejorado, la actividad económica sigue mostrando signos de debilidad, lo que podría afectar a sectores clave como el industrial y el de consumo, así como a las empresas que cotizan en la bolsa.


MERCADOS INTERNACIONALES CIERRAN SEMANA CON GANANCIAS


En Estados Unidos, los principales índices bursátiles cerraron la jornada con resultados mixtos:

    •    Dow Jones: -0.37 %
    •    S&P 500: -0.01 %
    •    Nasdaq: +0.41 %


Sin embargo, en el balance semanal, los índices estadounidenses registraron ganancias generalizadas:

    •    Dow Jones: +0.55 %
    •    S&P 500: +1.47 %
    •    Nasdaq: +2.58 %


El desempeño positivo del Nasdaq refleja el impulso de las empresas tecnológicas, mientras que la cautela en los otros índices responde a las expectativas económicas y las decisiones de política comercial del gobierno estadounidense.

Comentarios
Newsletter