San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Producción y exportación automotriz en México se desaceleran en enero
10/02/25 | 21:20 | Por: Redacción
La producción crece solo 1.7 %, mientras que las exportaciones caen 13.7 %, su peor nivel en 16 años.

La industria automotriz mexicana inició el año con una desaceleración en la producción de vehículos ligeros y una caída significativa en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Durante enero de 2025, la producción de vehículos creció 1.7 % anual, una tasa menor en comparación con el 4.2 % registrado en diciembre. En tanto, las exportaciones retrocedieron 13.7 %, marcando su segunda caída consecutiva y el peor desempeño para un enero en 16 años.

 

PRODUCCIÓN A SU NIVEL MÁS BAJO EN CINCO AÑOS

 

El reporte del Inegi detalla que en el primer mes del año se ensamblaron 312 mil 257 unidades, el nivel más bajo para un mes de enero en un lustro.

 

En cuanto a la distribución por tipo de vehículo, los camiones ligeros representaron 73.8 % de la producción total, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

 

EXPORTACIONES EN SU PEOR NIVEL EN 30 MESES

 

Las exportaciones de vehículos también sufrieron una fuerte contracción. En enero, se enviaron al extranjero 219 mil 414 unidades, una cifra solo superior a la registrada en enero de 2016, cuando se exportaron 216 mil 630 unidades.

 

El desempeño de las exportaciones también marcó el nivel más bajo en 30 meses consecutivos.

 

Estados Unidos siguió siendo el principal destino de los vehículos ensamblados en México, con 83.6 % del total exportado, mientras que 9.9 % se dirigió a Canadá.

 

VENTAS INTERNAS EN ASCENSO

 

A diferencia de la producción y la exportación, la venta de autos en el mercado interno mostró una tendencia positiva. Durante enero, se comercializaron 119 mil 811 unidades, lo que representó un crecimiento del 5.9 % anual, manteniendo la cifra reportada en el avance de resultados del 5 de febrero.

 

El reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el Inegi, incluye datos de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de cinco compañías no afiliadas, que en conjunto representan 41 marcas que operan en México.

 

La desaceleración en la producción y exportación de vehículos plantea desafíos para la industria, que enfrenta incertidumbre por factores como la demanda externa, la volatilidad en los mercados y las políticas comerciales en sus principales destinos.

Comentarios