San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Bolsa Mexicana supera los 53 mil puntos
11/02/25 | 21:31 | Por: Redacción
El índice S&P/BMV IPC alcanza su nivel más alto desde septiembre de 2024.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia del 0.99%, lo que llevó al índice S&P/BMV IPC a las 53,451.64 unidades, su punto más alto desde septiembre de 2024. Con este avance, el mercado bursátil mexicano continúa su tendencia alcista, tras haber superado los 50,000 puntos a finales de enero y acercarse ahora a la marca de 54,000 unidades.

 

IMPULSO DEL MERCADO MEXICANO

 

El desempeño positivo de la renta variable nacional se ha visto favorecido por un contexto de incertidumbre comercial con Estados Unidos y la publicación de reportes financieros de cierre de año. Estos factores han sido interpretados por los inversionistas como oportunidades para tomar posiciones en el mercado accionario.

 

Dentro del índice de Precios y Cotizaciones (IPC), las emisoras con mejor desempeño fueron La Bolsa (BOLSAA), con un avance del 3.95% hasta los 33.66 pesos por acción, y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB), que ganó un 3.13% para ubicarse en 400.09 pesos.

 

MERCADOS INTERNACIONALES EN TERRENO MIXTO

 

En Estados Unidos, los principales índices bursátiles tuvieron un comportamiento mixto. Mientras que el Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 avanzaron 0.28% y 0.03%, respectivamente, el Nasdaq retrocedió 0.36%.

 

Durante la jornada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante el Comité de Banca del Senado, donde señaló que la postura de política monetaria se ha vuelto menos restrictiva en comparación con meses anteriores. Powell subrayó que la economía estadounidense se mantiene sólida y que no existe una urgencia para ajustar las tasas de interés en el corto plazo.

 

Asimismo, advirtió sobre los riesgos de reducir demasiado rápido las tasas, lo que podría afectar los avances logrados en la estabilidad de los precios. Estas declaraciones influyeron en la percepción de los inversionistas sobre el rumbo de la política monetaria en los próximos meses.

Comentarios