El peso mexicano registró una ligera depreciación este lunes frente al dólar, en medio de una mayor aversión al riesgo global luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
MERCADO CAMBIARIO: DÓLAR EN ALZA
En el mercado internacional de divisas (Forex), el dólar cerró con un incremento de 4.42 centavos, cotizando en 20.6080 pesos por unidad, acumulando así dos jornadas consecutivas al alza.
En ventanillas bancarias, Banamex reportó el tipo de cambio en 21.10 pesos por dólar a la venta, lo que representa un aumento de tres centavos respecto al cierre del viernes, mientras que la compra se ubicó en 19.96 pesos.
Por su parte, en el mercado interbancario, donde operan bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el tipo de cambio subió 5.29 centavos, cerrando en 20.5979 pesos por dólar.
De acuerdo con analistas de Banco Base, la depreciación del peso responde al fortalecimiento del dólar tras el anuncio de Trump, que incluye la aplicación de aranceles a países clave como Canadá y México, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.
MERCADOS BURSÁTILES CIERRAN CON GANANCIAS
A pesar del tono proteccionista de la política comercial de Estados Unidos, los mercados de capitales cerraron la jornada con resultados positivos.
En Wall Street, los principales índices finalizaron al alza:
• Nasdaq: +0.98 %
• Standard & Poor’s 500: +0.67 %
• Dow Jones: +0.38 %
En México, el índice S&P/BMV IPC registró un leve avance del 0.21 %, mientras que en Europa, el Euro Stoxx 50, que agrupa a las 50 principales empresas de la eurozona, aumentó 0.62 %.
A pesar de la incertidumbre en los mercados de divisas, el desempeño positivo de las bolsas sugiere que los inversionistas mantienen expectativas optimistas en torno al crecimiento económico global y las oportunidades en sectores clave.