La industria mueblera en San Luis Potosí inició el 2025 con un crecimiento del 7% en enero, comparado con el mismo mes del año anterior.
Factores como la preferencia por muebles compactos y funcionales, el auge del comercio digital y la transformación en los métodos de pago han impulsado esta expansión, según destacó Alejandro Pérez Rodríguez, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y de a Asociación Nuestro Centro.
El mercado se ha ajustado a los cambios en la estructura de vivienda, favoreciendo la demanda de muebles más pequeños y versátiles. “Las viviendas actuales suelen ser más pequeñas, por lo que los consumidores buscan opciones que optimicen el espacio sin sacrificar estilo ni funcionalidad”, explicó Pérez Rodríguez.
Las recámaras se han posicionado como la categoría más vendida, seguidas de salas y comedores. En 2024, el sector cerró con un incremento del 10% en ventas respecto a 2023, destacando noviembre como el mes de mayor comercialización de mobiliario.
COLORES PARA 2025
El diseño sigue siendo un factor clave en la decisión de compra. Para este 2025, los colores en tendencia en la industria mueblera incluyen verde musgo, gris claro, azul baby, beige y blanco, todos alineados con un estilo modernista y minimalista.
DIGITALIZACIÓN
Uno de los cambios más significativos en la industria es la transición hacia pagos digitales. Pérez Rodríguez destacó que actualmente el 80% de las compras se realizan mediante transferencias bancarias o tarjetas de crédito, mientras que solo el 20% de los consumidores sigue optando por pagos en efectivo.
Los empresarios del sector confían en que la tendencia ascendente continuará a lo largo de 2025.