La circulación de billetes falsos es un problema en ascenso para los establecimientos comerciales en San Luis Potosí, lo que representa pérdidas económicas significativas para los propietarios de negocios, alertó Armando Reyes Sias, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
El dirigente explicó que los delincuentes aprovechan cualquier descuido de los tenderos para introducir billetes apócrifos en las transacciones comerciales, obteniendo productos prácticamente gratis y, además, recibiendo el cambio en dinero legítimo.
Este problema se agrava en temporadas de alto flujo de efectivo, como Navidad, El Buen Fin y el Día de la Madre, cuando el volumen de compras aumenta y los comerciantes tienen menor capacidad para revisar cada billete.
Según datos de Canacope, las denominaciones más falsificadas son las de 200 y 500 pesos.
FALTA DE SANCIONES
Reyes Sias denunció que, aunque algunos comerciantes han detectado y señalado a quienes intentan pagar con billetes falsos, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. “Nosotros hemos identificado a personas que nos pagan con dinero falso y, en ocasiones, las hemos entregado a la autoridad, pero nos dicen que no pueden hacer nada”, lamentó.
Por ello, hizo un llamado a los legisladores potosinos para que impulsen medidas más estrictas contra la falsificación de billetes y se fortalezcan las sanciones para quienes incurran en este delito.
PIDE MÁS PREVENCIÓN
Mientras tanto, el líder de Canacope recomendó a los negocios implementar estrategias de detección para evitar caer en fraudes.
Entre ellas, mencionó el uso de plumas especiales, máquinas verificadoras y la capacitación del personal en la identificación de billetes falsos.
“Es fundamental que los comerciantes se preparen para evitar estas pérdidas y no sean víctimas de quienes buscan aprovecharse de la situación”, concluyó el líder de comerciantes.