San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Stellantis suspende operaciones en Canadá y México por nuevos aranceles de EE. UU.
03/04/25 | 15:33 | Por: Redacción
La automotriz enfrenta disrupciones en su cadena de suministro tras la imposición de un gravamen del 25 por ciento

IMPACTO INMEDIATO DE LOS ARANCELES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

 

Stellantis NV, una de las principales firmas automotrices del mundo y propietaria de marcas como Jeep y Ram, anunció la suspensión temporal de sus operaciones en fábricas de Canadá y México como consecuencia directa de los aranceles estadounidenses recién impuestos a las importaciones de vehículos.

 

A partir del lunes, la planta de Windsor, en Ontario, cesará actividades por un periodo de dos semanas. En cuanto a las instalaciones mexicanas, la compañía aún no ha precisado el alcance ni la duración de la interrupción.

 

“Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles para el sector automotriz, se requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil”, expresó Antonio Filosa, director de operaciones para las Américas, en un memorando dirigido a los empleados.

 

IMPLICACIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

 

El cese de operaciones también tendrá repercusiones en “varias” instalaciones de tren motriz y estampado de Stellantis ubicadas en Estados Unidos, las cuales brindan soporte directo a las actividades en Canadá y México. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas de valor integradas en América del Norte frente a medidas comerciales unilaterales.

 

Los aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de vehículos, anunciados por el presidente Donald Trump, entraron en vigor este jueves y representan uno de los movimientos más agresivos en el contexto de la guerra comercial global impulsada desde Washington. Se prevé que estas medidas eleven considerablemente los costos de producción, con incrementos de miles de dólares por unidad en la mayoría de los modelos afectados.

 

TENSIÓN EN LOS MERCADOS

 

El anuncio de la suspensión operativa tuvo un efecto inmediato en los mercados financieros. Las acciones de Stellantis en Estados Unidos retrocedieron un 2.2 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.

 

La decisión de la firma europea marca uno de los primeros efectos tangibles sobre la industria tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles, y podría anticipar medidas similares por parte de otros fabricantes con operaciones transfronterizas.

 

La situación añade presión a un sector ya golpeado por la incertidumbre global y refuerza el debate sobre la necesidad de rediseñar estrategias de producción y comercio internacional en el marco de tensiones geopolíticas cada vez más intensas.

Comentarios