San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Histórico decomiso de metanfetamina en Culiacán: aseguran casi 5 mil toneladas
18/02/25 | 21:57 | Por: Redacción
El operativo conjunto representa el mayor golpe al narcotráfico en la actual administración

Autoridades federales y estatales aseguraron 4 mil 969 toneladas de metanfetamina en tres inmuebles ubicados en Culiacán, Sinaloa, marcando el mayor decomiso de este tipo durante la actual administración.

 

El hallazgo se realizó en la localidad de Ayuba, donde agentes de seguridad localizaron tres propiedades relacionadas con la producción y distribución de drogas sintéticas, mientras realizaban recorridos de vigilancia.

 

EL OPERATIVO Y LAS AUTORIDADES INVOLUCRADAS

 

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP).

 

El aseguramiento incluyó 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina en estado sólido.

 

Tras la intervención, los tres inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, mientras que las sustancias incautadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal.

 

GOLPE MULTIMILLONARIO AL CRIMEN ORGANIZADO

 

De acuerdo con estimaciones de la SSPC, la droga asegurada equivaldría a cerca de 4 mil 969 millones de dosis, representando una afectación económica de aproximadamente mil 462 millones de pesos a las organizaciones delictivas involucradas en su producción y tráfico.

 

Este decomiso se suma a los recientes esfuerzos de las autoridades para desarticular los laboratorios clandestinos de producción de drogas sintéticas en Sinaloa, un estado clave en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos y otras regiones del mundo.

 

Las investigaciones continúan para determinar quiénes operaban estos laboratorios clandestinos y su posible vinculación con organizaciones criminales de alto perfil.

Comentarios