San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Gobierno garantiza seguridad jurídica a inversionistas, afirma Rosa Icela Rodríguez
20/02/25 | 20:45 | Por: Redacción
La titular de Gobernación resalta respaldo al sector empresarial y colaboración en materia de seguridad.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que, a pesar del complejo contexto internacional, México garantizará seguridad jurídica para las inversiones y fortalecerá la cooperación con el sector empresarial.


Durante la 107 Asamblea de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la funcionaria subrayó que el Gobierno federal mantiene su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar social, trabajando de la mano con la iniciativa privada.


“Estamos viviendo un contexto internacional complejo, pero vamos a salir adelante con el acuerdo y el trabajo coordinado entre Gobierno y empresarios. Tengan certeza de que se les brindará la seguridad jurídica necesaria en sus inversiones. Si trabajamos en unidad, podemos fortalecer a nuestro país”, expresó Rodríguez.


Añadió que el Gobierno actual ha construido puentes con distintos sectores de la sociedad, incluyendo empresarios, organizaciones políticas, religiosas y sociales, con el propósito de garantizar el bienestar común, especialmente de los sectores más vulnerables.


EMPRESARIOS APOYARÁN A MIGRANTES REPATRIADOS


En materia de migración, la titular de Gobernación agradeció el apoyo del sector privado en la generación de 50 mil empleos para connacionales repatriados, en el marco de las deportaciones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos.


“Hoy, quiero agradecer de todo corazón el apoyo decidido y solidario de ustedes que brindan a nuestros connacionales repatriados con ese apoyo, grande, grande, de alrededor de cincuenta mil empleos. Tener un trabajo digno les permitirá rehacer sus vidas en su tierra natal”, señaló.


Rodríguez reiteró que la colaboración con el sector empresarial es clave para el crecimiento económico y el fortalecimiento del empleo formal en el país. Destacó que dicha cooperación ha permitido avances en incrementos al salario mínimo, reducción de precios en la canasta básica y generación de empleos formales, alcanzando cifras récord en 2024.


ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y PROGRAMAS SOCIALES


En el ámbito de seguridad, la secretaria informó sobre la continuidad del programa de desarme voluntario, en colaboración con diversas instituciones religiosas, como parte de los esfuerzos para reducir la violencia en comunidades prioritarias.


Rodríguez enfatizó que el primer pilar de la estrategia de seguridad de la administración de Claudia Sheinbaum será el combate a las causas de la violencia. Para ello, se ha implementado la Estrategia de Construcción de Paz, que lleva más de 100 programas y servicios gubernamentales a poblaciones en riesgo.


“Esta labor se lleva a cabo con el apoyo de los estados y municipios, en escuelas, en empresas, en comunidades y con el respaldo de organismos sociales, religiosos y sindicatos”, explicó.


La secretaria reiteró el compromiso del Gobierno con la estabilidad económica, el fortalecimiento del sector empresarial y la seguridad, destacando que la colaboración entre el Estado y la iniciativa privada será clave para el desarrollo del país en los próximos años.

Comentarios