San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Banxico recorta pronóstico de crecimiento económico para 2025
19/02/25 | 21:31 | Por: Redacción
La incertidumbre comercial con EE.UU. y la debilidad económica influyen en la baja previsión del PIB.

El Banco de México (Banxico) redujo de manera significativa su previsión de crecimiento para 2025, estimando una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0.6 por ciento, por debajo de su proyección anterior de 1.2 por ciento. Esta revisión a la baja responde a la incertidumbre generada por las amenazas comerciales del nuevo gobierno de Estados Unidos y sus posibles impactos en la economía nacional.

 

DIFERENCIA CON LAS ESTIMACIONES DE HACIENDA

 

El pronóstico de Banxico contrasta con el de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que en sus Criterios Generales de Política Económica para 2025 mantiene un estimado de 2.3 por ciento de crecimiento, cifra que supera en 170 puntos base la actualización del banco central.

 

Para 2026, Banxico mantuvo su previsión de crecimiento en 1.8 por ciento, de acuerdo con su más reciente Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2024.

 

FACTORES QUE IMPACTAN LA ECONOMÍA

 

Durante la presentación del informe, la gobernadora de Banxico, Victoria Ceja, explicó que en el periodo analizado se registraron episodios de volatilidad en los mercados financieros globales y nacionales, principalmente por el proceso electoral en Estados Unidos y los anuncios de cambios en la política económica del nuevo gobierno de ese país.

 

“En las reuniones de noviembre y diciembre decidimos continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. En nuestra más reciente reunión de febrero de 2025, comunicamos que ahora estamos en una nueva etapa en la lucha contra la inflación, donde el reto es llevarla a la meta de 3 por ciento”, detalló Ceja en conferencia de prensa.

 

PERSPECTIVAS PARA 2025

 

Ceja también señaló que en el último trimestre de 2024 se acentuó la debilidad económica que ha afectado al país desde finales de 2023, registrándose una contracción en la estimación oportuna del PIB.

 

“Prevemos que la economía continúe con un crecimiento moderado durante 2025”, concluyó la gobernadora de Banxico.

 

La reducción en la proyección del PIB y la persistente volatilidad reflejan los desafíos que enfrentará la economía mexicana en un contexto de incertidumbre internacional y ajustes en la política monetaria.

Comentarios