La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró recuperarse este jueves, cerrando con una ganancia del 0.35% en su índice principal, el S&P/BMV IPC, que alcanzó un nivel de 54,284.71 unidades.
El mercado bursátil mexicano fue impulsado por el repunte en las acciones de los sectores consumo y minero, destacando los avances de:
• Chedraui (CHDRAUIB): +4.81%, cerrando en 123.50 pesos.
• Peñoles (PE&OLES): +3.64%, cerrando en 331.15 pesos.
A diferencia de la BMV, los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo:
• Dow Jones: -1.01%.
• Standard & Poor’s 500: -0.43%.
• Nasdaq: -0.47%.
FACTORES QUE IMPACTARON A LOS MERCADOS
Los mercados estadounidenses se vieron afectados por el nuevo enfoque de la Reserva Federal (Fed), que está evaluando el impacto de las políticas comerciales y de inmigración en la economía. Especialistas advierten que el aumento en los costos operativos de las empresas podría trasladarse a los consumidores, lo que presionaría los precios al alza y afectaría la política de tasas de interés.
En el ámbito económico, se reportó un incremento en las solicitudes de ayuda por desempleo en EE.UU., que alcanzaron 219,000 en la semana terminada el 15 de febrero, por encima de las 214,000 de la semana anterior.
Para el cierre de la semana, el mercado espera la publicación del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para febrero, con una estimación de 67.5 puntos, una leve caída respecto a los 67.8 puntos registrados en enero.
Mientras tanto, la BMV mantiene un desempeño resiliente, apoyada por sectores estratégicos y la expectativa de que las políticas económicas locales puedan seguir atrayendo inversión en renta variable.