San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
EU y México negocian plan conjunto sobre seguridad y migración
14/02/25 | 22:04 | Por: Redacción
Gobierno de Sheinbaum busca evitar aranceles con despliegue militar y acuerdos fronterizos.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobierno de México podrían cerrar “bastante pronto” un acuerdo conjunto en materia de seguridad y migración, según reveló el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.


En una entrevista radial, Rubio confirmó que se encuentra en pláticas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en negociaciones que también involucran a la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, y a la fiscal general, Pam Bondi. El objetivo de estos diálogos es frenar la amenaza de nuevos aranceles que Trump busca imponer a las importaciones mexicanas.


“Creo que vamos a tener algo positivo en ese frente bastante pronto”, señaló Rubio en el programa de Clay Travis y Buck Sexton, antes de partir rumbo a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich.


MÉXICO REFUERZA MEDIDAS ANTE PRESIÓN DE WASHINGTON


El 3 de febrero pasado, Trump anunció la postergación de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a productos mexicanos hasta el 4 de marzo. La decisión se tomó luego de que Sheinbaum ordenara el despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur para contener el tráfico de drogas y la migración ilegal, además de iniciar negociaciones sobre estos temas con la Casa Blanca.


“Estamos trabajando en un plan con ellos de forma colectiva”, admitió Rubio en la entrevista.


“Vamos a trabajar juntos. Ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera, para que podamos ocuparnos de su problema de tráfico de armas, ocuparnos del problema del fentanilo, del problema de la migración masiva y del problema de los cárteles”, detalló el jefe de la diplomacia estadounidense.


Rubio destacó que ambos gobiernos han conformado equipos de trabajo para abordar estos desafíos. “Nuestros equipos están conversando, y esperamos tener algo que anunciar pronto. Y tenemos un gran equipo con Kristi Noem y Pam Bondi. Ayer, estuvimos hablando con Pam sobre eso. Así que tenemos un buen equipo y los mexicanos tienen un buen equipo. Así que vamos a trabajar en eso”, sostuvo.


PRESIÓN POR FENTANILO Y CRISIS MIGRATORIA


En enero, Trump firmó una orden ejecutiva que imponía un arancel general del 25 % a todas las importaciones mexicanas, justificándolo con la crisis del fentanilo, droga producida por los cárteles mexicanos y que, según cifras oficiales, ha causado la muerte de 74 mil estadounidenses por sobredosis.


Ayer, el Departamento de Estado de EU y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmaron una conversación telefónica entre Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que el funcionario estadounidense agradeció los esfuerzos de México para reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de drogas.


El acuerdo en discusión podría representar un punto clave en la relación bilateral, al tiempo que México busca evitar sanciones económicas y Estados Unidos presiona por medidas más estrictas en la frontera común.

Comentarios
Newsletter