San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Confianza del consumidor en México inicia el año a la baja
06/02/25 | 21:10 | Por: Redacción
El índice registra su menor nivel en 15 meses debido a la caída en cuatro de sus cinco componentes.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México comenzó el 2025 con una tendencia negativa, acumulando tres meses consecutivos de retrocesos. En enero, el índice se situó en 46.66 puntos, lo que representó una caída de 0.35 unidades respecto al mes anterior y marcó su nivel más bajo en 15 meses, según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

LA EXPECTATIVA SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, LA MÁS AFECTADA

 

El deterioro en la confianza se reflejó en cuatro de los cinco componentes del ICC. La variable con el peor desempeño fue la percepción sobre la condición económica del país esperada dentro de un año, la cual descendió 0.90 puntos, ubicándose en 50.34 unidades.

 

Asimismo, la expectativa sobre la situación económica de los hogares dentro de 12 meses respecto a la actual mostró un retroceso de 0.60 puntos en enero.

 

Otro de los rubros con desempeño negativo fue la opinión sobre la capacidad actual de los hogares para realizar compras de bienes duraderos, como muebles, televisores o electrodomésticos, la cual cayó 0.41 puntos, encadenando tres meses consecutivos de descensos.

 

Por su parte, la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país en comparación con la de hace 12 meses también mostró un ajuste a la baja, al retroceder 0.24 puntos y situarse en 43.40 unidades.

 

ÚNICO COMPONENTE AL ALZA

 

En contraste con la tendencia general, el único componente que mostró un avance fue la percepción sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual en comparación con la de hace un año, que subió 0.26 puntos para alcanzar los 51.54.

 

PRIMERA CONTRACCIÓN ANUAL EN DOS AÑOS

 

El ICC también reflejó un debilitamiento en su comparación anual, registrando una caída de 0.42 puntos en enero, la primera disminución en 24 meses.

 

Dentro de este contexto, el rubro con la mayor caída anual fue el referente a la capacidad de compra de bienes duraderos, que descendió 0.86 puntos. Esta tendencia podría indicar un menor optimismo de los consumidores respecto a su poder adquisitivo y las condiciones económicas en el corto plazo.

 

El inicio del año muestra un panorama desafiante para la confianza del consumidor en México, en un contexto de incertidumbre económica que afecta la percepción sobre el futuro financiero de los hogares y del país.

Comentarios