San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Empresas regresarán a sus empleados a oficinas en los próximos tres años
11/02/25 | 21:52 | Por: Redacción
Trabajo remoto disminuye por costos y evaluación de productividad.

El 85% de las empresas planea regresar a sus empleados a un esquema de trabajo completamente presencial en los próximos tres años, debido al alto costo que representa cumplir con las exigencias del trabajo remoto, advirtió la consultora Lockton.

 

De acuerdo con Annel Lozano, subdirectora de estrategia de salud de Lockton México, la tendencia apunta a un incremento del trabajo presencial en detrimento de los modelos híbridos y de home office.

 

En 2023, el 69% de las empresas aplicaban un modelo híbrido, mientras que en 2024 la cifra descendió a 67%. En contraste, el esquema presencial pasó del 23% al 29% en el mismo periodo.

 

MOTIVOS DEL RETORNO A OFICINAS

 

Lozano explicó que el regreso a las oficinas obedece principalmente a factores económicos, ya que mantener el trabajo remoto implica costos adicionales para las empresas, como proporcionar escritorios, sillas ergonómicas, apoyo en el pago de servicios como internet y electricidad, entre otros beneficios.

 

“Muchas empresas han evaluado que estos beneficios pueden otorgarse de manera más sencilla retornando a los colaboradores a sus espacios de trabajo”, afirmó.

 

Otro factor clave es la productividad. Lozano señaló que muchas empresas con actividades de manufactura o que requieren interacción directa consideran más eficiente evaluar el desempeño y administrar las actividades dentro de sus instalaciones.

 

“Para muchas empresas, tener a los trabajadores en sus oficinas permite una mejor evaluación de la productividad y gestión de tareas. Creemos que en los próximos años veremos una transición acelerada hacia el trabajo completamente presencial”, agregó.

 

REMUNERACIÓN BASADA EN HABILIDADES, OTRA TENDENCIA LABORAL

 

Además del retorno a las oficinas, Lockton destacó otra tendencia emergente: la remuneración basada en habilidades. Cada vez más empresas están valorando las competencias específicas de los empleados por encima del puesto o la experiencia previa.

 

En este sentido, las habilidades tecnológicas se han convertido en las más demandadas y mejor remuneradas en el mercado laboral actual.

Comentarios