San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
CPKC inaugura puente ferroviario para duplicar capacidad de transporte
06/02/25 | 21:45 | Por: Redacción
La inversión de 100 millones de dólares permitirá ampliar la conectividad comercial entre México y EE.UU.

La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC) inauguró el puente internacional ferroviario Patrick K. Ottensmeyer en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con el objetivo de duplicar la capacidad de transporte de mercancías en la principal ruta comercial de Norteamérica.

 

Óscar del Cueto, presidente de CPKC en México, destacó que la nueva infraestructura representa una inversión de 100 millones de dólares, permitiendo la operación ferroviaria las 24 horas del día tanto en dirección norte como sur, eliminando las limitaciones previas de ventanas de operación de seis horas por sentido.

 

“Con este puente podremos duplicar nuestra capacidad, ya que actualmente intercambiamos entre 28 y 32 trenes diarios, con 100 a 120 carros por tren”, explicó Del Cueto en conferencia con medios.

 

MAYOR CONECTIVIDAD Y CRECIMIENTO REGIONAL

 

La infraestructura recién inaugurada llega en un momento estratégico para la conectividad de Norteamérica, fortaleciendo la logística ferroviaria en un contexto donde el comercio regional sigue en expansión.

 

Actualmente, los principales productos de exportación transportados por CPKC incluyen:

                •             Vehículos terminados

                •             Línea blanca (lavadoras, refrigeradores)

                •             Acero y cemento

 

Mientras que en importación, destacan:

                •             Autopartes

                •             Granos para consumo animal

 

Del Cueto aseguró que, a pesar de las recientes amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, no se han registrado impactos negativos en el volumen de mercancías transportadas. No obstante, la compañía mantiene conversaciones con clientes para identificar productos que pudieran verse afectados en caso de nuevas medidas comerciales.

 

“No hemos observado una disminución en el tráfico de mercancías. De hecho, creemos que en el próximo mes podríamos ver un incremento en el movimiento de carga”, comentó.

 

INVERSIONES EN MÉXICO

 

CPKC reafirmó su compromiso con el desarrollo ferroviario en México, anunciando una inversión de 240 millones de dólares en 2025 para proyectos de infraestructura y ampliación de capacidad. Entre los puntos estratégicos donde se destinarán estos recursos se encuentran:

                •             Área metropolitana de Monterrey y Pesquería

                •             San Luis Potosí

                •             Libramiento de Celaya y Bajío

 

TREN DE PASAJEROS MÉXICO-QUERÉTARO

 

En otro tema, Del Cueto habló sobre el estudio elaborado por CPKC para el proyecto de tren de pasajeros México-Querétaro, el cual ya fue entregado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

Explicó que dicho estudio se centró en el uso de la infraestructura ferroviaria existente. Sin embargo, el gobierno federal, a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), ha optado por desarrollar nuevas vías para el servicio de pasajeros, manteniendo separadas las operaciones de carga y transporte de personas.

 

“La SICT nos informó que 200 kilómetros del tramo México-Querétaro utilizarán parte del derecho de vía de CPKC, aunque en algunas secciones la ruta se desviará debido a la infraestructura existente y a la necesidad de hacer más directa la vía”, detalló.

 

Con la puesta en marcha del puente internacional y sus planes de expansión, CPKC refuerza su papel como un actor clave en la logística ferroviaria de México y Norteamérica, asegurando mayor eficiencia y conectividad para el comercio regional.

Comentarios