El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México, en un intento de presionar a su vecino del sur para que refuerce su lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
En un comunicado, la Casa Blanca afirmó que la administración mexicana mantiene una “alianza con cárteles” de la droga, lo que pone en riesgo la seguridad y la salud pública de los estadounidenses.
MEDIDA PARA COMBATIR EL FENTANILO
El informe de la residencia presidencial subrayó que el presidente Donald Trump ha decidido tomar acciones contundentes ante lo que considera una crisis nacional derivada del consumo de opioides sintéticos.
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, señaló la Casa Blanca.
El pronunciamiento añadió que los cárteles mexicanos son los principales proveedores de fentanilo y metanfetamina a nivel mundial y que su supuesta relación con el Gobierno mexicano agrava la situación.
ARANCELES Y MIGRACIÓN IRREGULAR
El documento también sugiere que la imposición de los aranceles busca incentivar una mayor cooperación de México en el control de la migración irregular, un tema prioritario para la administración de Trump en su estrategia política.
RESPUESTA DE CLAUDIA SHEINBAUM
Ante esta medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró sentirse tranquila, argumentando que la economía del país es lo suficientemente fuerte para afrontar los nuevos aranceles.
“La otra cosa que me tiene muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte. Muy fuerte. ¿Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro país”, afirmó la mandataria.
En su declaración, Sheinbaum destacó el papel de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “el mejor presidente que ha tenido México”, atribuyéndole la transformación económica que, según ella, permitirá afrontar esta nueva política comercial de Estados Unidos.