San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
El peso mexicano se aprecia ante mejor ánimo global y repunte moderado de la inflación
08/05/25 | 21:45 | Por: Redacción
Mientras el dólar retrocede, el IPC cae casi 2% y Banorte lidera las ganancias bursátiles

El peso mexicano cerró la jornada del jueves con una leve apreciación frente al dólar, impulsado por un entorno internacional más favorable y una ligera aceleración de la inflación local que se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México.

 

EL PESO AVANZA EN MERCADO INTERNACIONAL DE DIVISAS

 

En el mercado de divisas, el tipo de cambio finalizó en 19.5303 pesos por dólar, es decir, una ganancia de 0.06 centavos frente a los 19.59 pesos del día anterior. Según la correduría Monex, la moneda mexicana continúa con su apreciación semanal, respaldada por la corrección bajista del dólar estadounidense y por la atención que genera el más reciente reporte inflacionario.

 

“El peso es impulsado por la corrección bajista del dólar, además de considerar el reporte de inflación de México, el cual repuntó ligeramente en abril”, señaló Monex en su análisis diario.

 

INFLACIÓN LIGERAMENTE AL ALZA, PERO DENTRO DEL OBJETIVO

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual se ubicó en 3.93 por ciento en abril, una cifra ligeramente superior a lo previsto por los analistas, pero aún dentro del rango objetivo del Banco de México (entre 2 y 4 por ciento). Este comportamiento alimenta las expectativas de que el banco central podría anunciar un nuevo recorte a su tasa de referencia en su reunión programada para la próxima semana.

 

MERCADO BURSÁTIL CIERRA A LA BAJA

 

En contraste con el desempeño del peso, el índice líder S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 1.88 por ciento para cerrar en 56 mil 866.76 unidades, afectado por una toma de utilidades generalizada en el mercado accionario.

 

Entre las emisoras con mejor desempeño destacaron los títulos de Grupo Financiero Banorte, que avanzaron 1.76 por ciento para cerrar en 172.02 pesos, seguidos por los de Industria Peñoles, que subieron 1.41 por ciento a 428.54 pesos.

Comentarios
Espacio disponible