San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Arrancará CFE nueva central eléctrica en Villa de Reyes
04/05/25 | 13:29 | Por: Jazmín Ramírez García
Con una inversión de 350 millones de dólares, la planta abastecerá a 2.4 millones de hogares y reducirá 1.6 millones de toneladas de CO2 al año.

Villa de Reyes será sede de uno de los proyectos estratégicos más relevantes del sexenio en materia energética. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alista el arranque de la nueva central eléctrica de ciclo combinado que entrará en operación en unas semanas, como parte del Plan Nacional de Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030.

 

El anuncio lo confirmó a Exprés Emilia Calleja, directora general de la CFE, quien afirmó que “este proyecto refleja nuestro compromiso con la transición energética y con la creación de empleos de calidad. Estamos modernizando la infraestructura nacional con tecnologías más limpias y eficientes”.

 

Por su parte, funcionarios del ayuntamiento de Villa de Reyes revelaron que la nueva planta podría ser puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hace unas semanas estuvo en Salamanca, Guanajuato, para iniciar la operación de otra central eléctrica.

 

La planta forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025- 2030, y comenzará operaciones en este mes de mayo, con una capacidad neta estimada de 437 megawatts (MW), informaron las oficinas centrales de la CFE a Exprés.

 

Con una inversión de 350 millones de dólares, la central utilizará gas natural como combustible principal, y operará bajo tecnología de ciclo combinado, que permitirá una eficiencia térmica superior al 60 por ciento, muy por encima del 35 a 40 por ciento que ofrecen las plantas convencionales.

 

ENERGÍA MÁS LIMPIA

 

Además de generar energía para más de 2.4 millones de hogares en la región occidental del país, la planta reducirá las emisiones de dióxido de carbono en 1.6 millones de toneladas anuales, aportando directamente a las metas nacionales de mitigación del cambio climático.

 

Durante la fase de construcción y puesta en operación, se generarán 1,247 empleos directos e indirectos, beneficiando a la economía local y regional.

 

La ubicación en Villa de Reyes fue elegida por su valor estratégico para la distribución energética del Bajío y otras zonas industriales del país.

 

TECNOLOGÍA DE CICLO COMBINADO


La planta funcionará con un sistema de doble ciclo:

>Ciclo de gas: el gas natural se quema y produce más gases a alta temperatura que impulsan una turbina conectada a un generador eléctrico.


>Ciclo de vapor: los gases de escape calientes se canalizan a una caldera de recuperación que genera vapor, el cual mueve una segunda turbina que produce más electricidad.

 

Este modelo permite mayor aprovechamiento del combustible y menores emisiones contaminantes, con lo cual la CFE moderniza su infraestructura y mejora la eficiencia del sistema eléctrico nacional.

 

FORTALECEN A LA CFE

 

El proyecto se enmarca en la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como meta que la CFE alcance una participación del 54 por ciento en la generación de energía eléctrica nacional para 2030.

 

Con esta nueva planta, la empresa estatal fortalece su presencia en una región con creciente demanda energética derivada del desarrollo urbano e industrial, y da un paso firme hacia un sistema eléctrico más confiable, eficiente y sostenible.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible