Durante febrero de 2025, la formación bruta de capital fijo (FBCF) registró una caída anual de 6% con cifras desestacionalizadas, lo que refleja un debilitamiento en la inversión productiva del país, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF).
LEVE CRECIMIENTO MENSUAL, PERO DETERIORO EN COMPARACIÓN ANUAL
Aunque en comparación mensual la FBCF avanzó apenas 0.1%, el análisis desagregado muestra señales mixtas. Los gastos en construcción aumentaron 1.7% respecto a enero, mientras que la inversión en maquinaria y equipo —tanto de origen nacional como importado— retrocedió 1.1%.
En la comparación anual, los datos muestran un retroceso más pronunciado: los gastos en maquinaria y equipo cayeron 6.3%, y los destinados a la construcción bajaron 4.9%.
INDICADOR CLAVE PARA MEDIR INVERSIÓN PRODUCTIVA
El IMFBCF permite seguir de cerca el comportamiento de la inversión en activos fijos, es decir, aquellos bienes que participan de forma continua en el proceso productivo durante más de un año y están protegidos por derechos de propiedad.
El indicador es esencial para evaluar el destino del valor agregado generado en la economía, al distinguir entre lo que se consume y lo que se reinvierte, ofreciendo así una señal anticipada de la salud del entorno productivo y las expectativas de crecimiento económico.