San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Marcelo Ebrard lleva el sello “Hecho en México” a negociaciones con EE.UU.
18/02/25 | 20:07 | Por: Redacción
El Secretario de Economía buscará fortalecer la producción nacional en reuniones comerciales en Washington.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó este martes la importancia del sello “Hecho en México” como una herramienta clave en las negociaciones comerciales que sostendrá esta semana con autoridades de Estados Unidos.

 

Durante la presentación del Consejo Honorario Promotor del sello, Ebrard subrayó que definir qué se produce en el país es fundamental para fortalecer la estrategia comercial de México en el marco del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

“El primer paso, quizá el más importante de todos que nos pidió la Presidenta Sheinbaum, para que este Plan México tome su camino, es que sepamos en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos”, afirmó el titular de Economía.

 

NEGOCIACIONES EN WASHINGTON

 

Este miércoles, Ebrard viajará a Washington, donde el jueves sostendrá reuniones encabezadas por Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos. El objetivo será fortalecer la presencia de la industria mexicana en el comercio internacional y proteger los sectores estratégicos del país.

 

En este contexto, Ebrard resaltó la importancia de reconocer el avance de la manufactura mexicana, que ha evolucionado a procesos más sofisticados.

 

“Ya van a empezarse a hacer las turbinas, casi las aleaciones más complejas de la turbina en Querétaro. Cuando se suban en un avión, acuérdense de eso: no únicamente hacemos la puerta y el fuselaje, sino también ya la turbina”, ejemplificó.

 

UNA ESTRATEGIA ANTE LOS RETOS DEL COMERCIO GLOBAL

 

Ante un escenario de incertidumbre y cambios en las reglas del comercio mundial, el secretario consideró que una estrategia clara es la mejor manera de reaccionar.

 

“Llevo 40 años en el servicio público y la constante han sido aguas procelosas, las aguas tranquilas son rarísimas, y cuando hay aguas tranquilas no tienes viento tampoco”, reflexionó Ebrard.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el Gobierno para aprovechar la posición de México como la séptima potencia mundial en producción manufacturera.

 

“Voy a decir algo muy complicado, pero éramos exportadores de importaciones. Creo que este es el momento de retomar el camino, para que podamos redoblar y triplicar esta capacidad. La astucia y la capacidad mexicana están demostradas, ahora vamos con todo”, expresó Cervantes.

 

PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL

 

El evento contó con la presencia de representantes del sector privado, empresarios, artistas y deportistas, así como los titulares de las secretarías de Turismo, Agricultura, Medio Ambiente y del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

 

La estrategia “Hecho en México” busca fortalecer la identidad de los productos nacionales, posicionando al país no solo como un actor clave en la manufactura global, sino como un líder en la innovación industrial.

Comentarios
Newsletter