México, sus habitantes, su Iniciativa Privada nacional, y la inversión extranjera, deben tener confianza en los resultados que generará el grupo negociador que encabeza la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, para perfilar una nueva relación comercial con los Estados Unidos de América, en la que prevalezca el mutuo beneficio, y no se afecten las economías ante una escalada de aranceles, por formalizarse en abril, expuso Salomón Rosas, coordinador del corredor del Bienestar y Económico del Bajío.
Cualquier medida para adoptarse en las próximas horas, o los impactos de mayores aranceles, explicó que son una mera especulación, lo que en este momento no es conveniente, sino que lo que debe hacer el país es atenerse a los hechos, y negociar como lo planteó la mandataria nacional: con cabeza fría.
El funcionario federal explicó que debe mantenerse la confianza, en lo que pueda generar en próximas horas, el grupo negociador que conforman también las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, la de Economía, y la de Relaciones Exteriores, apoyados por destacados empresarios del país.
Un eje en el que soportan la negociación con los EUA, explicó que corresponde a que aquel país, coloque sobre la balanza, las repercusiones que puede tener para la sociedad estadounidense, un incremento en los aranceles como propuso el presidente americano Donald Trump.
Rosas dijo que con la confianza, y unidos como país, es como puede salir adelante México de la actual coyuntura económica.
Trump anunciará los aranceles globales que también se aplicarán en la relación comercial con México, en el transcurso de este miércoles 2 de abril, en un evento que ha denominado Make America Wealthy Again.