El robo de vehículos asegurados en México aumentó un 3.4% en el último año, alcanzando un promedio diario de 173 unidades, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se reportó el robo de 63,303 vehículos asegurados, lo que refleja una tendencia al alza por segundo año consecutivo. La cifra incluye autos ligeros, unidades pesadas y motocicletas.
DISMINUYE LA RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS ROBADOS
A pesar del incremento en los robos, la recuperación de vehículos asegurados sustraídos ha disminuido, alcanzando solo el 41% en los últimos 12 meses, el porcentaje más bajo en seis años. Anteriormente, el promedio de recuperación era del 44%.
Además, el robo con violencia se mantiene estable desde 2019, con un índice del 58% en el último año, apenas por encima del 57.6% registrado en los años previos.
ESTADOS CON MAYOR INCREMENTO EN ROBO DE VEHÍCULOS
Los estados con mayor incremento en el robo de vehículos asegurados en el último año son:
1. Sinaloa → 51% de aumento.
2. Tabasco → 39% de incremento.
3. Chiapas → 35% más robos.
4. Ciudad de México → 14.95% de aumento.
5. Puebla → 12.75% de incremento.
En cuanto a la cantidad total de siniestros reportados, la cifra anualizada hasta enero de 2025 fue de 2,410 casos.
EL SECTOR ASEGURADOR Y SU ROL EN EL COMBATE AL ROBO
Actualmente, solo 30% del parque vehicular en México cuenta con seguro, pero casi la mitad de los robos reportados corresponden a unidades aseguradas.
Debido a ello, la industria aseguradora dispone de información relevante sobre las tendencias delictivas en torno al robo de vehículos, lo que podría servir como herramienta de inteligencia para las autoridades en el combate a este delito.