La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha realizado vuelos de drones de espionaje sobre territorio mexicano como parte de misiones para vigilar a los cárteles de la droga, según reportó la cadena CNN citando fuentes oficiales.
De acuerdo con la información revelada, la CIA ha desplegado aeronaves no tripuladas MQ-9 Reaper, conocidas también como Predator B, las cuales son utilizadas regularmente en operaciones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen.
SIN CONFIRMACIÓN DE COOPERACIÓN CON MÉXICO
Los reportes no mencionan si estos vuelos cuentan con la autorización o cooperación del Gobierno de México. No obstante, funcionarios estadounidenses señalaron que las misiones de espionaje han aumentado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EUA.
El MQ-9 Reaper, activo desde 2007, ha sido empleado principalmente por la Fuerza Aérea de EUA para diversas misiones, incluyendo la vigilancia en la frontera con México bajo el mando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esta sería la primera vez que la CIA lo opera dentro del espacio aéreo mexicano.
TECNOLOGÍA MILITAR DE ALTO ALCANCE
Este dron, capaz de volar a 15 mil metros de altura sin ser detectado, ha sido utilizado en operaciones de gran impacto, como la eliminación de Ayman al-Zawahiri, líder de la red terrorista Al Qaeda, en julio de 2022 sobre Kabul, Afganistán.
INCREMENTO DE VUELOS DE ESPIONAJE EN LA FRONTERA
Las revelaciones se producen en un contexto de mayor vigilancia aérea estadounidense sobre la frontera con México y en aguas internacionales del Mar de Cortés. A principios de este mes, funcionarios estadounidenses habían informado a Fox News y CNN sobre el incremento de estos vuelos de reconocimiento y espionaje desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial sobre el despliegue de estos drones de la CIA en su espacio aéreo.