El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México ha estado bajo el control de los cárteles del narcotráfico durante años, pero particularmente en la actualidad. En este contexto, ofreció la ayuda de su país al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar a estos grupos criminales.
Durante un evento en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado sobre presuntos sobrevuelos de drones no artillados en territorio mexicano con el objetivo de vigilar a los cárteles de la droga. En respuesta, el exmandatario no solo expresó su disposición a brindar apoyo, sino que también vinculó el narcotráfico con la migración irregular que cruza la frontera hacia Estados Unidos.
“Tenemos una muy buena relación con México, pero creo que el país está en gran medida dirigido por los cárteles, y eso es triste decirlo. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó Trump al referirse a un reporte de la cadena CNN sobre el uso de drones estadounidenses en territorio mexicano.
MÉXICO Y LA CRISIS MIGRATORIA
Además de señalar la influencia del crimen organizado en México, Trump acusó a las autoridades de permitir la entrada masiva de migrantes irregulares a Estados Unidos, algunos de los cuales, dijo, provendrían de cárceles y prisiones de otros países.
“Si nos fijamos en lo que ha sucedido durante años, pero especialmente ahora, México está gobernado por los cárteles, y han permitido que millones de personas entren a nuestro país desde cárceles y prisiones de otros lugares, de todo el mundo”, aseveró.
EL REPORTE SOBRE LOS DRONES
Las declaraciones del expresidente se dieron tras la publicación de un informe de CNN, que citando fuentes oficiales, reveló que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) notificó al Capitolio sobre el despliegue de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo mexicano. Estas aeronaves, utilizadas regularmente en misiones antiterroristas en regiones como Somalia y Yemen, habrían sido operadas para recolectar información sobre grupos criminales en México.
Hasta el momento, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha emitido una respuesta oficial sobre estas declaraciones ni sobre el informe de CNN.