La administración del presidente Donald Trump planea emitir el próximo miércoles 19 de febrero la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) contra seis cárteles del narcotráfico mexicanos, según reveló el sitio de noticias conservador Breitbart, citando un documento oficial del gobierno estadounidense.
Aunque el Departamento de Estado aún no ha confirmado la medida, The New York Times reportó que los cárteles que recibirán esta designación son:
• Cártel de Sinaloa
• Cártel del Golfo
• Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
• Cártel del Noreste
• La Familia Michoacana
• Cárteles Unidos
DESIGNACIÓN BASADA EN ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP
La inclusión de estos grupos criminales en la lista de organizaciones terroristas extranjeras responde a una orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día de mandato. Además de los cárteles mexicanos, también se designarán como terroristas a dos grupos criminales internacionales:
• Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador
• Tren de Aragua, de Venezuela
IMPLICACIONES LEGALES DE LA DESIGNACIÓN
La lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, establecida en 1996 por el Congreso de Estados Unidos, ya incluye a más de 60 grupos, entre ellos Al Qaeda, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al-Shabaab en África Oriental.
A diferencia de otras designaciones para grupos criminales, la categorización como Organización Terrorista Extranjera permitirá al gobierno de Estados Unidos procesar penalmente a cualquier persona que, a sabiendas, brinde apoyo material a estos grupos. Esto incluye financiamiento, logística, reclutamiento o cualquier forma de colaboración que facilite sus operaciones.
La medida podría tensar aún más las relaciones entre Washington y México, ya que la designación abre la posibilidad de acciones unilaterales del gobierno estadounidense en territorio mexicano, algo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría considerar una violación a la soberanía nacional.