San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Vida
Rinitis alérgica o fiebre del heno
26/05/24 | 13:49 | Por: Redacción
Lo mejor que puedes hacer es reducir la exposición a los alérgenos que te provocan síntomas.

La rinitis alérgica, conocida como “fiebre del heno”, provoca síntomas parecidos a los de un resfriado, que incluyen goteo de la nariz, picazón en los ojos, estornudos y presión en los senos paranasales. 

A diferencia del resfriado, no es provocada por un virus, sino por una respuesta alérgica a una sustancia inofensiva. 

CAUSAS 

Cuando tienes rinitis alérgica, el sistema inmunitario identifica una sustancia inofensiva trasmitida por el aire como dañina, la cual se denomina “alérgeno”. 

El cuerpo se protege a través del sistema inmunitario, que genera anticuerpos de inmunoglobulina E contra ese alérgeno. Por ende, la próxima vez que estés en contacto con el alérgeno, los anticuerpos le indicarán al sistema inmunitario que libere sustancias químicas, como histamina, al torrente sanguíneo. 

SÍNTOMAS 

> Goteo de la nariz y congestión nasal. 

> Enrojecimiento y picazón en los ojos y ojos llorosos. 

> Estornudos. 

> Tos. 

> Picazón en la nariz, el paladar o la garganta 

> Moco que baja por la parte posterior de la garganta. 

> Piel azulada e inflamada debajo de los ojos. 

> Cansancio extremo, con frecuencia debido a la falta de sueño. 

TRATAMIENTO 

Una vez que descubras a qué eres alérgico, podrás desarrollar un plan de tratamiento junto con el proveedor de atención médica para aliviar o eliminar los síntomas de la rinitis alérgica. 

Es conveniente que limites la exposición a las sustancias que podrían provocarte esta afección. Si sufres rinitis alérgica leve, es posible que los medicamentos de venta libre sean suficientes para aliviar los síntomas. Si los síntomas son graves, quizá necesites medicamentos recetados. 

Comentarios