San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Vida
Las fobias más inusuales
26/05/24 | 13:38 | Por: Redacción
El miedo como tal es una emoción primordial, esencial para la supervivencia de innumerables especies, incluida la humana.

Las fobias aunque suelen parecernos que carecen de sentido en la actualidad, hunden sus raíces en nuestra historia evolutiva y pueden aportarnos datos sobre los mecanismos de supervivencia de nuestros antepasados en un mundo lleno de peligros reales e imaginarios. 

El miedo como tal es una emoción primordial, esencial para la supervivencia de innumerables especies, incluida la humana. Por ejemplo, uno de los miedos más comunes entre personas de todas las edades y culturas es el miedo a la oscuridad. Esta fobia, conocida científicamente como nictofobia, se remonta a una época en la que los humanos estaban lejos de ser la especie dominante en la Tierra. Alejarse del fuego, de la luz, no era solo toparse con la oscuridad, sino que podía implicar un potencial peligro. De ahí que asociáramos, con el paso de la evolución, que los lugares iluminados son un santuario contra los riesgos de la noche. Es por eso por lo que solemos estar más nerviosos en entornos oscuros y lóbregos. 

Existen numerosas fobias menos conocidas que pueden parecer extrañas o incomprensibles para quienes no las experimentan. 

LAS FOBIAS MÁS RARAS 

> Uranofobia. La uranofobia es el miedo al cielo. Más que a una visión astronómica del cielo, esta fobia tiene que ver con su asociación con el paraíso o cielo cristiano; los que sufren de uranofobia temen el momento de la muerte y su tránsito hacia ese supuesto “cielo”. Ese terror irracional y excesivo nace de no creer ser merecedores del mismo. Un miedo anejo al morir. 

> Neofobia. ¿Has tenido o tienes miedo de los desconocidos? La fobia que asocia el miedo a lo nuevo a lo desconocido es la neofobia. 

> Eisoptrofobia. La eisoptrofobia basa el miedo a los espejos o a verse simplemente delante de un espejo. Se caracteriza, como el resto, por provocar una ansiedad desmesurada en la persona. 

> Globofobia. La globofobia es el miedo a los globos; las personas con esta afección pueden tener miedo irracional al ver, tocar o incluso oler los globos, aunque tal y como señaló un estudio de 2013 publicado en la revista British Medical Journal, la mayoría de las personas únicamente le tienen miedo al sonido que se produce al estallar un globo. 

> Xantofobia. ¿Se le puede tener miedo a los colores? La xantofobia se caracteriza por el miedo al color amarillo. Las respuestas psicológicas a los colores son subjetivas y pueden verse influenciadas por experiencias personales o contextos culturales.

Comentarios