TEOCALTICHE, JALISCO.— La violencia volvió a sacudir al municipio de Teocaltiche con el asesinato de Cecilia Ruvalcaba Mercado, enfermera y regidora por Movimiento Ciudadano, quien fue atacada a balazos la noche del viernes dentro del Hospital Comunitario donde trabajaba.
La Secretaría de Seguridad del Estado, encargada de la vigilancia en la región ante la ausencia de corporaciones municipales, informó que el ataque ocurrió poco antes de la medianoche en la Colonia Santa Fe, sobre la calle Cirilo Marmolejo, cerca del cruce con Doctor Jesús Ramírez.
ATAQUE DIRECTO EN EL HOSPITAL
Testigos señalaron que cuatro sujetos armados, con el rostro cubierto, ingresaron al hospital y se dirigieron directamente al área de enfermería, donde dispararon contra Ruvalcaba Mercado, de 45 años. La víctima falleció en el lugar.
Elementos estatales desplegaron un operativo en la zona, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas por este crimen.
Cecilia Ruvalcaba era madre de tres hijos y contaba con formación profesional en enfermería y obstetricia. En el actual gobierno municipal encabezaba la Comisión de Desarrollo Humano y Familia, además de participar en otras áreas como Ecología. Cercanos a la víctima afirmaron que no tenía antecedentes de amenazas ni conflictos conocidos.
EX CANDIDATA A LA ALCALDÍA
Durante el proceso electoral 2023-2024, Ruvalcaba contendió como candidata a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el triunfo fue para la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, integrada por PAN, PRI y PRD, y encabezada por Silvia Margarita Villalobos, actual alcaldesa de extracción priista.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lamentó el hecho y expresó: “Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar, dedicada a cuidar de los demás. Mi solidaridad con su familia, amigos y con la comunidad de Teocaltiche”.
CRISIS DE SEGURIDAD EN TEOCALTICHE
El asesinato de la regidora se suma a una alarmante serie de hechos violentos en este municipio del noreste de Jalisco, donde desde el 18 de febrero se contabilizan ya ocho servidores públicos asesinados y cinco más reportados como desaparecidos.
El clima de inseguridad en la región ha obligado a la intervención de fuerzas estatales y federales, mientras persisten las demandas de mayor protección por parte de autoridades locales y organizaciones civiles.