San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Apagón masivo afecta a España, Portugal y parte de Francia
28/04/25 | 09:07 | Por: Redacción
Millones de personas se quedan sin electricidad, trenes paralizados y vuelos retrasados.

Este lunes, España, Portugal y algunas zonas del sur de Francia se vieron afectadas por un apagón eléctrico de gran magnitud que paralizó servicios básicos, interrumpió la operación de trenes, provocó el retraso de vuelos y dejó atrapadas a numerosas personas en vagones de metro y ascensores.

 

Red Eléctrica de España (REE) informó que la Península Ibérica fue el principal territorio afectado y calificó el incidente de "excepcional y extraordinario". Se estima que la restauración total del suministro eléctrico podría tardar entre seis y diez horas, de acuerdo con el diario El País.

 

REN, operador de la red eléctrica en Portugal, confirmó que el apagón impactó también parte del territorio francés desde las 11:33 horas locales. En Francia, la compañía RTE reportó que la interrupción fue breve y que el servicio ya ha sido restablecido en la mayoría de las áreas.

 

INVESTIGAN LAS CAUSAS

 

Las autoridades aún no han logrado esclarecer la causa del fallo, aunque no descartan un posible ciberataque. En España, se conformó un comité de crisis para coordinar la respuesta. Según informaron, la situación sigue bajo investigación.

 

La emisora pública española RTVE informó que el corte de energía dejó sin luz a varias regiones, afectando instalaciones como su propia redacción, el Parlamento en Madrid y numerosas estaciones de metro. Usuarios reportaron en redes sociales y chats de vecindario que el apagón también alcanzó a poblaciones periféricas de Barcelona.

 

En Portugal, ciudades como Lisboa y varias zonas del norte y sur quedaron sin servicio. El distribuidor E-Redes atribuyó el apagón a un "problema con el sistema eléctrico europeo" y explicó que el corte en áreas específicas fue necesario para estabilizar la red.

 

SERVICIOS AFECTADOS

 

El apagón impactó severamente las comunicaciones móviles, dejando inhabilitadas las llamadas telefónicas aunque algunas aplicaciones seguían operativas. Además, se reportaron fallos en los sistemas de semáforos, provocando un caos vehicular que obligó al despliegue adicional de policías para dirigir el tráfico.

 

Hospitales y servicios de emergencia en Portugal pasaron a operar con generadores eléctricos. También se suspendieron las actividades judiciales, quedaron fuera de servicio los cajeros automáticos y se inhabilitaron los sistemas de pago electrónico.

 

En España, la Caja Mágica suspendió los partidos del Masters de Madrid, mientras decenas de personas evacuaban oficinas en la capital ante la falta de electricidad. AENA, el operador de aeropuertos en España, informó que sus instalaciones funcionan con sistemas de contingencia, aunque los retrasos en vuelos son considerables.

 

MADRID, UNA CIUDAD DETENIDA

 

En Madrid, la falla eléctrica paralizó la ciudad alrededor de las 13:00 horas locales. Calles emblemáticas como Paseo de la Castellana se transformaron en estacionamientos improvisados ante la falta de semáforos.

 

La desconexión afectó también a la red de telefonía celular y a los sistemas de pago electrónico, generando desconcierto en comercios y restaurantes. "Yo no he visto tanta gente en siglos", relató un empleado de hotel al describir la aglomeración de personas que caminaban por la ciudad.

 

Casi cuatro horas después del corte inicial, Madrid seguía en gran medida a oscuras, reflejando una situación pocas veces vivida en la capital española.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible