San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Despiden a Francisco en la Basílica de San Pedro ante multitudes conmovidas
23/04/25 | 21:27 | Por: Redacción
Miles de fieles y líderes del mundo rinden homenaje al Papa que transformó el rostro de la Iglesia.

El féretro de Francisco, el primer Papa latinoamericano y una de las figuras más influyentes de la Iglesia católica en tiempos recientes, yace en la Basílica de San Pedro flanqueado por guardias suizos, mientras miles de fieles presentan sus respetos en un velatorio que culminará el próximo viernes.

 

Francisco falleció el lunes a los 88 años, y su cuerpo fue trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne procesión encabezada por el cardenal Kevin Farrell, actual Camarlengo y administrador interino del Vaticano. La ceremonia, cargada de simbolismo, incluyó cánticos de la Letanía de los Santos e incienso que acompañó el paso del ataúd por los arcos del Vaticano hasta el altar mayor de la Basílica.

 

UN PAPA HUMILDE HASTA EL FINAL

 

En consonancia con los deseos del Pontífice, su cuerpo no fue colocado sobre un catafalco elevado, como ocurrió con sus predecesores, sino sobre una rampa inclinada ante los bancos de la Basílica, subrayando su visión del papado como un servicio pastoral y no como una figura de poder terrenal.

 

Vestido con la mitra episcopal y túnicas rojas, y con un rosario entre las manos cruzadas, Francisco fue mostrado por última vez en un ataúd abierto durante una ceremonia privada con residentes del Vaticano. La imagen fue compartida posteriormente por medios oficiales.

 

DUELO PÚBLICO Y HOMENAJES EN TODO EL MUNDO

 

Desde la apertura del velatorio a las 11 de la mañana, miles de personas han acudido a San Pedro. La Basílica permanecerá abierta hasta la medianoche para acoger a los fieles, y se prevé que más de 200 mil personas participen en las exequias, según estimaciones de la Protección Civil italiana.

 

Entre los asistentes se encuentran fieles de todo el mundo. “Fue un gran pastor, un amigo para todos”, expresó Micale Sales, peregrina brasileña. A su vez, el australiano Amit Kukreja destacó su mensaje de paz global, mientras que el también brasileño Julio Henrique expresó: “Hemos perdido a nuestro líder… pero la esperanza permanece”.

 

FUNERAL Y CÓNCLAVE: UNA TRANSICIÓN HISTÓRICA

 

El funeral se celebrará el sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro. Se espera la presencia de numerosos jefes de Estado, incluidos Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, y Volodymyr Zelensky, de Ucrania.

 

Tras el entierro, se iniciará formalmente el periodo de “sede vacante”, durante el cual los cardenales se reunirán en Roma para preparar el Cónclave. No se prevé que la votación secreta para elegir al nuevo Papa comience antes del 6 de mayo.

 

Entre los nombres que suenan como posibles sucesores están el cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el cardenal italiano Pietro Parolin, ambos considerados reformistas, aunque no hay un claro favorito.

 

UN PAPA QUE DEJÓ HUELLA

 

Francisco será recordado por su estilo humilde, su cercanía a los pobres y su enfoque progresista en temas como el cambio climático y las desigualdades económicas. Aunque su papado generó fricciones con sectores conservadores de la Iglesia, su legado como reformador y defensor de una Iglesia más cercana al pueblo ha marcado un antes y un después.

 

“Dale la bienvenida en la morada de luz y paz perpetuas”, dijo el Cardenal Farrell en su oración final. Así, la Iglesia católica y el mundo se despiden de un pastor que, en vida, quiso ser ante todo un servidor.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible