San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Francisco fue sepultado en Santa María la Mayor en una ceremonia íntima
26/04/25 | 09:23 | Por: Redacción
El primer Papa enterrado fuera del Vaticano desde 1903 es despedido con homenajes a su legado por los marginados.

UNA DESPEDIDA PRIVADA EN EL CORAZÓN DE ROMA

 

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor tras una ceremonia privada, anunció el Vaticano. La inhumación, presidida por el Cardenal Camarlengo Kevin Farrell, se realizó a las 13:30 horas locales en presencia de familiares del pontífice argentino.

 

Se trata del primer Papa enterrado fuera de los muros vaticanos desde León XIII en 1903. Así culminaron doce años de un pontificado profundamente comprometido con la defensa de los migrantes, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la justicia social.

 

UN HOMENAJE A LOS MARGINADOS

 

Previo a la sepultura, el féretro fue recibido por un grupo de cuarenta personas, entre migrantes, presos, personas sin hogar y miembros de la comunidad transgénero, cada uno portando una rosa blanca como símbolo de inclusión y de las causas que Francisco abrazó durante su ministerio.

 

En el trayecto hacia la Basílica, los portadores del ataúd hicieron una pausa ante el ícono de la Virgen María, a quien Francisco veneró en un último gesto de devoción. Cuatro niños depositaron rosas blancas en el altar que resguarda la imagen mariana antes de que el cortejo prosiguiera hasta el nicho donde el Papa fue finalmente sepultado bajo una lápida sencilla, grabada en latín.

 

UN PUEBLO EN LAS CALLES PARA DESPEDIRLO

 

Más de 150 mil personas se congregaron en las calles de Roma para presenciar el paso del ataúd a bordo del papamóvil, un vehículo blanco parcialmente descapotable. El recorrido incluyó puntos emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en una procesión que unió a fieles y visitantes en una muestra de afecto colectivo.

 

“Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el Papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo”, declaró a AFP Diego Borigen, un turista argentino de 33 años.

 

UN LEGADO EN DEFENSA DE LA PAZ Y LOS MÁS VULNERABLES

 

Las exequias comenzaron a las 10:00 horas de Roma en la Plaza de San Pedro, ante 250 mil asistentes y numerosas autoridades internacionales, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante la homilía, el Cardenal Decano Giovanni Battista Re exaltó los “innumerables” esfuerzos del pontífice en favor de los migrantes y refugiados.

 

“Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos”, subrayó el purpurado, recordando además la persistente voz del Papa Francisco en favor de la paz, en particular en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

 

Semanas antes de su muerte, Francisco había criticado con dureza las políticas migratorias de Estados Unidos, lo que no impidió que Trump elogiara su figura como la de un “hombre fantástico que amaba el mundo”.

 

UN ÚLTIMO ESCENARIO DE TENSIONES DIPLOMÁTICAS

 

La ceremonia fúnebre sirvió también como telón de fondo para un inesperado encuentro entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en el interior de la Basílica, tras una tensa visita previa del mandatario europeo a la Casa Blanca en febrero.

Comentarios
INTERNACIONAL Más Noticias