La Superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad trabaja desde el año pasado para garantizar el suministro de energía eléctrica en SLP y evitar apagones, como los registrados durante el 2024, afirmó el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona.
Durante el año pasado, cuando comenzaron a incrementarse las temperaturas por la temporada, la demanda de electricidad creció a un punto que saturó el sistema eléctrico, lo que derivó en colapsos y eventuales apagones.
Los únicos recortes se han presentado hasta ahora en el suministro. Gallardo explicó que están registrados en la Huasteca y fueron debido a trabajos de infraestructura ejecutados por la CFE.
El Ejecutivo Estatal añadió que la cooperación del responsable de la Superintendencia con el gobierno estatal, y los trabajos que realiza la Federación a través de la CFE, garantiza que se tendrá el suministro adecuado de electricidad.
Gallardo descartó que, por ende, puedan presentarse apagones en la Zona Industrial y parques, lo que ocasionaría repercusiones negativas en la producción.
En 2024, durante las temperaturas más altas, superiores a los 35 grados centígrados, en el área metropolitana, los picos de demanda obligaron a realizar apagones programados, lo que dejó sin energía a sectores habitacionales completos en varios puntos de la ciudad, así como a establecimientos del sector servicios.
Gallardo afirmó que, con los trabajos preparatorios de la CFE, están descartados ese tipo de riesgos para SLP.