San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Gobernador de SLP propone sancionar el halconeo digital con hasta 12 años de prisión
31/03/25 | 08:00 | Por: David Medrano
La iniciativa presentada ante el Congreso busca penalizar el uso ilícito de tecnología para espiar y obstaculizar labores de seguridad pública.

La proliferación de sistemas de vigilancia, operados por el crimen, desmantelados en varios municipios de SLP, en cantidades que acumulan cientos de cámaras, torres y antenas desactivadas, derivó en la creación del delito de halconeo digital.

 

La propuesta hecha por el gobernador Ricardo Gallardo al Congreso de SLP será turnada a las comisiones legislativas respectivas en la sesión plenaria del próximo martes.

 

Conforme al documento contenido en la gaceta parlamentaria, el delito tipificado es el de halconeo.

 

El delito será sancionado con una pena de prisión de cinco a doce años, y una multa equivalente a los 500 a mil 200 días del valor de la Unidad Media de Actualización.

 

La pena y sanción podrán incrementarse en la mitad si la comisión del delito emplea a menores de edad, u ocasiona un daño directo o coloca en riesgo la vida de los integrantes de corporaciones policiacas.

 

La creación del tipo halconeo digital se genera a partir de un nuevo título en los delitos contra la seguridad pública en el Código Penal de SLP, con el artículo 293 quáter.

 

"Comete el delito de halconeo, el particular que, utilizando cualquier medio o dispositivo con la finalidad de cometer o facilitar la ejecución de un delito previsto en las leyes locales, u obstaculizar las labores realizadas por los cuerpos de seguridad en la prevención, investigación, persecución, sanción del delito o la ejecución penal, realice uno o más de los siguientes actos:", refiere el documento.

 

La tipificación del delito es un catálogo amplio, en el que considera ocho conductas, desde instalar equipos no autorizados para monitoreo de actividades, coordinar o dirigir esos sistemas de manera remota, hasta bloquear o sabotear los utilizados por las corporaciones policiacas.

 

Además de cámaras de vigilancia, el delito de halconeo prevé el uso de otros sistemas, como son tabletas electrónicas, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y hasta drones.

 

Quien instale, permita o consienta la instalación de ese tipo de equipos es responsable de cometer ese delito, describe el documento.

 

"Ya que se han identificado en las cuatro regiones del estado de SLP que grupos de individuos han empleado de manera ilícita dispositivos con cámaras y otros medios tecnológicos con el propósito de monitorear, registrar y/o reportar información sobre la ubicación, operativos, actividades, lugares frecuentados o cualquier dato personal relacionado con los integrantes de los cuerpos de seguridad pública (sic)", plantea la propuesta de reforma dentro de la exposición de motivos.

Comentarios