San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Con nóminas más bajas, hoy somos más eficientes: Oficial Mayor
30/03/25 | 11:38 | Por: David Medrano
El responsable de la operación administrativa del gobierno gallardista, reporta ahorros, menos personal y uso racional de recursos, transcurrida más de la mitad del sexenio.

La administración estatal, al cumplir poco más de tres años, dejó atrás la imagen de un “ele- fante lento y pesado” para convertirse en una estructura “esbelta, eficiente y rápida”, aseguró Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor. 

 

En entrevista, afirmó que se ha corregido buena parte de los vicios heredados por anteriores gobiernos, en especial en lo relacionado con el uso de recursos humanos, físicos, técnicos y financieros. “Hoy no hay dispendio ni abusos como los hubo antes”, afirmó. 

 

Desde el inicio del actual sexenio, una de las prioridades fue depurar la nómina gubernamental. En septiembre de 2021, al cierre de la administración priista de Juan Manuel Carreras López, se contabilizaban poco más de 1,500 trabajadores en la estructura estatal. Desde entonces, se han realizado bajas progresivas con base en un criterio de funcionalidad. 

 

PLANTILLAS DEPURADAS 

 

“Lo que recibimos fue mucho personal de sobra. La instrucción en las reuniones de gabinete ha sido clara: revisen sus plantillas. Si hay trabajadores que no cumplen funciones específicas, deben reportarlos y ponerlos a disposición; si no se les puede reubicar, se les da de baja”, explicó Lara. 

 

Agregó que el compromiso central es garantizar el mejor uso posible de los recursos, sin afectar el funcionamiento del gobierno. “Hoy está demostrado que con menos gente se logran iguales o mejores resultados”, subrayó. 

 

AUSTERIDAD Y EFICIENCIA 

 

Además de la depuración de personal, el gobierno estatal ha implementado medidas para generar ahorros en diversos rubros operativos. Por ejemplo, se han reducido los gastos en combustibles, consumo de energía eléctrica, papelería y otros insumos. 

 

“Se prioriza el uso de formatos electrónicos. Ya no queremos dispendios en consumibles como hojas, impresoras o artículos de oficina, como sí ocurría en el pasado”, dijo el funcionario. 

 

Lara Enríquez sostuvo que la vigilancia sobre el tamaño de la nómina será permanente para evitar que, con el tiempo, se vuelva a inflar la plantilla de trabajadores y a aumentar el gasto en nómina. 

 

“El objetivo es claro: hacer más con menos, pero sin frenar las actividades del gobierno”, concluyó el funcionario estatal.

Comentarios
Newsletter