Con la finalidad de fomentar el enoturismo y fortalecer la industria vitivinícola en San Luis Potosí, la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, aprobó una serie de reformas a la Ley de Turismo del Estado con la intención de que este recurso pueda tener un mayor aprovechamiento y se genere una dinámica que se traduzca en un beneficio sustancial para la sociedad potosina.
La diputada Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo, dijo que esta reunión de comisión se realiza en el marco de la política implementada por la LXIV Legislatura de ser un Congreso Itinerante, para buscar el acercamiento con la ciudadanía. Explicó que con esta reforma aprobada a la Ley de Turismo del Estado, se busca fomentar la visita a viñedos, la realización de catas y la difusión de la cultura del vino como parte del desarrollo económico y turístico de la entidad.
Detalló que, entre otras cosas, la reforma establece que la Secretaría de Turismo, en coordinación con los municipios y el sector privado, deberá impulsar estrategias para fortalecer la actividad enoturística. Esta iniciativa surge tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Actividad Vitivinícola del Estado en 2023, la cual promueve la producción sustentable de vid y vino en San Luis Potosí. Actualmente, la entidad cuenta con viñedos en municipios como Moctezuma, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez y Venado.