Ante las medidas agresivas de los Estados Unidos contra México, el gobierno de San Luis Potosí estableció una estrategia centrada en tres ejes: atención a migrantes repatriados, protección a la economía estatal y fortalecimiento de la seguridad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se tomarán acciones inmediatas para minimizar los efectos negativos de la política estadounidense.
“Ante todo, es necesario decirles que estén tranquilos, que nuestra prioridad es mantener la gobernabilidad, el Estado de paz y el desarrollo económico sostenido, sin dejar de atender a los potosinos en su regreso al territorio”, expresó el funcionario.
Entre las medidas previstas, destacó el respaldo a los migrantes potosinos que puedan ser repatriados, la vigilancia de las carreteras estratégicas para evitar el trasiego de drogas y personas, así como la coordinación con la industria instalada en el estado para garantizar la estabilidad económica.
Torres Sánchez reconoció que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca representa un reto para México y San Luis Potosí, especialmente en tres aspectos: la repatriación de migrantes, el incremento de aranceles comerciales y la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas.
“Son temas con un mapa de riesgos, pero también una oportunidad para trabajar con el objetivo de mantener la buena marcha del estado. La principal fortaleza de San Luis Potosí es su posición estratégica, logística, económica y territorial, lo que nos permitirá seguir siendo un canal clave de la economía nacional y un enlace con los principales puertos del país”, señaló.
“Sabemos que serán cuatro años de negociaciones con el vecino del norte, pero debemos tener confianza en que los mexicanos y los potosinos sabemos enfrentar los retos”, dijo.