La federación garantizará el abasto de agua para la zona metropolitana durante los próximos 50 años, a través de 16 proyectos estratégicos, contemplados dentro del Plan Nacional Hídrico, informó el delegado de la Conagua, Darío Fernando González Castillo.
El funcionario comentó que entre esos proyectos se encuentra la construcción de la Presa Las Escobas, en la comunidad de Escalerillas, San Luis Potosí, que contará con un vaso de captación de hasta seis millones de metros cúbicos y tendrá inversión federal de 600 millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ejecutará la obra, mientras que el gobierno estatal y el ayuntamiento deberán facilitar la tenencia de la tierra.
El reto será la liberación de terrenos ejidales en Escalerillas, pero se buscará consenso con miembros del ejido para evitar afectaciones.
Adelantó que se tiene contemplado que la construcción arranque en marzo de 2025, y se desarrollará en dos etapas, la primera este año y la segunda en 2026.
“La inversión será del gobierno federal; al estado y al municipio les toca liberar los terrenos y gestionar permisos ambientales para garantizar el abasto de agua”, dijo.
PROYECTOS ADICIONALES
Además de la Presa Las Escobas, el Plan Nacional Hídrico prevé otras inversiones clave en San Luis Potosí.
Una, es la que se destinará al apoyo a distritos de riego y a productores para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Otra, es el mantenimiento de presas, como San Antonio y San Lorenzo, en la delegación de La Pila.
Además, se concretará la reactivación del proyecto de la Presa La Maroma, para mejorar el suministro en el Altiplano y la rehabilitación del Río Valles.