San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Lucha Congreso contra venta y extracción ilegal de peyote en SLP
15/05/25 | 19:21 | Por: Francisco Acosta
La Comisión de Asuntos de Pueblos Indígenas solicita a autoridades federales y estatales reforzar la protección de la Ruta de Peregrinación y el área natural protegida de Huiricuta.

Con el objeto de exhortar a distintas autoridades para proteger los sitios sagrados de wixárika, para evitar la extracción ilegal de sus cactáceas especialmente del “peyote”, la Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de la LXIIV Legislatura, aprobó el Punto de Acuerdo promovido por la legisladora Roxanna Hernández Ramírez. 

 

Al respecto, la legisladora Brisseire Sánchez López, explicó que este Punto de Acuerdo busca exhortar al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de San Luis Potosí (INDEPI), para que en virtud de sus atribuciones, continúen con la protección y salvaguarda de las rutas de peregrinación y sitios sagrados.

 

“Entre ellos se refiere al Cerro El Quemado, de los pueblos indígenas wixárika, en observancia del Decreto que declara Área Natural protegida bajo la modalidad de reserva estatal del paisaje cultural denominado Huiricuta, los Lugares Sagrados y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Huichol, en los municipios de Catorce, Villa de la Paz, Matehuala, Villa de Guadalupe, Charcas y Villa de Ramos del Estado de San Luis Potosí”.

Comentarios
Espacio disponible