San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
EE.UU. ofrece recompensas por líderes de la Nueva Familia Michoacana
15/04/25 | 21:27 | Por: Redacción
Los hermanos Hurtado Olascoaga, alias “Pez” y “Fresa”, son acusados de liderar el tráfico de toneladas de drogas hacia territorio estadounidense.

Washington, D.C.– El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, y 3 millones por su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, señalados como principales líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

 

CÁRTEL DESIGNADO COMO ORGANIZACIÓN TERRORISTA EXTRANJERA

 

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado detalló que ambas recompensas se enmarcan en el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP), y representan la primera acción de este tipo dirigida contra integrantes de una organización previamente designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).

 

“La DEA estima que la LNFM es responsable del transporte, importación y distribución de más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y otras 12 toneladas métricas de cocaína al año desde México hacia Estados Unidos”, precisó la dependencia.

 

CARGOS GRAVES EN CORTES FEDERALES

 

Los hermanos Hurtado enfrentan múltiples cargos por conspiración para la fabricación y distribución de sustancias controladas —entre ellas heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo— con conocimiento de que serían introducidas ilegalmente en Estados Unidos. También se les imputa conspiración para la importación y distribución de dichos estupefacientes.

 

Ambos son considerados piezas clave en la estructura operativa de La Nueva Familia Michoacana, uno de los grupos criminales mexicanos más violentos y con fuerte presencia en el centro y sur del país.

 

SANCIONES FINANCIERAS DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO

 

Simultáneamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas tanto a los hermanos Hurtado como a dos colaboradores directos del grupo criminal. Estas sanciones congelan cualquier activo que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y prohíben a personas y entidades de ese país realizar transacciones con ellos.

 

UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

 

El anuncio forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno estadounidense contra los cárteles mexicanos, en particular aquellos implicados en el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, que ha desatado una crisis sanitaria por sobredosis en diversas regiones del país.

 

Con esta medida, las autoridades estadounidenses buscan ejercer mayor presión sobre los líderes criminales, además de fomentar la cooperación internacional para su localización y captura. La recompensa multimillonaria refuerza el mensaje de que los cárteles, aun operando desde el extranjero, no quedarán fuera del alcance de la justicia estadounidense.

Comentarios
INTERNACIONAL Más Noticias