CAMBIO UNILATERAL EN LA APLICACIÓN DE ARANCELES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un nuevo esquema arancelario para los vehículos importados desde México y Canadá, proponiendo que sólo el contenido de origen estadounidense quede exento del gravamen del 25 por ciento. Esta medida se aparta de las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece que los automóviles con al menos 75 por ciento de contenido regional pueden acceder libre de aranceles al mercado estadounidense.
De acuerdo con una hoja informativa difundida por la Casa Blanca, el nuevo enfoque busca imponer aranceles específicamente sobre las autopartes provenientes de terceros países, aun cuando el vehículo final cumpla con los requisitos del tratado comercial vigente.
POSIBLE RUPTURA CON EL T-MEC
La decisión implica un quiebre con el principio de integración regional contenido en el T-MEC y podría afectar seriamente a la industria automotriz de América del Norte, en particular a los fabricantes establecidos en México y Canadá que dependen de cadenas de suministro globales para sus operaciones.
Analistas han advertido que esta política podría derivar en disputas comerciales dentro del marco del propio tratado, al imponer condiciones unilaterales que contradicen los compromisos pactados.
INCERTIDUMBRE PARA LA INDUSTRIA
La medida también genera incertidumbre para las armadoras, que hasta ahora han orientado sus procesos productivos conforme a los parámetros establecidos por el T-MEC. Un cambio abrupto en la forma de calcular la exención arancelaria obligaría a las compañías a rediseñar sus cadenas de suministro o asumir un aumento en sus costos de exportación.
Esta nueva estrategia forma parte de la política de presión económica del mandatario estadounidense para incentivar la relocalización de producción y generar mayor contenido nacional en las manufacturas destinadas al mercado interno. Sin embargo, su aplicación podría traer repercusiones bilaterales y regionales, además de complicar aún más el panorama comercial norteamericano.