Los proyectos de infraestructura hídrica que cofinanciará la Federación con los ayuntamientos de SLP están perfilados a ejecutar obras que garanticen el acceso al agua, sostuvo Guillermo Morales, coordinador estatal de Programas del Bienestar.
Por ende, descartó que se trate de una duplicidad de esfuerzos con los organismos operadores municipales responsables de desarrollar infraestructura de agua potable y drenaje.
El funcionario federal expuso que el principal interés de la Federación es que se logren garantías, para que la población alcance el derecho al agua.
No precisó cuáles son los proyectos específicos de infraestructura, susceptibles de ser desarrollados, añadió que dependerá en parte de las necesidades que tiene cada una de las ciudades.
El funcionario federal explicó que a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, los municipios canalizarán un porcentaje de sus recursos, para que combinados con los federales, puedan ejecutar obras de más impacto.
En cambio, a través del FAIS PIAM (Pueblos Indígenas y Afrodescendencia Mexicanos), sostuvo que la Federación destinará una bolsa de 500 millones de pesos, para obras en poco más de 500 localidades identificadas, con ese tipo de población, en territorio potosino.