San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Ford supera expectativas en el primer trimestre, pero suspende pronósticos por aranceles de EU
05/05/25 | 21:45 | Por: Redacción
La automotriz prevé un impacto de hasta mil 500 millones de dólares en su beneficio operativo para 2025

El fabricante estadounidense Ford Motor Company reportó este lunes resultados financieros del primer trimestre mejores a lo esperado por los analistas, aunque decidió suspender sus previsiones anuales ante la incertidumbre generada por los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz.

 

De acuerdo con un comunicado de la compañía, el impacto estimado de estas medidas arancelarias podría representar una reducción de hasta mil 500 millones de dólares en su beneficio operativo para 2025. En 2024, dicha métrica alcanzó los 10 mil 200 millones.

 

EFECTO INICIAL DE LOS ARANCELES Y ADAPTACIÓN LOGÍSTICA

 

Sherry House, directora financiera de Ford, indicó que el impacto neto durante el primer trimestre fue de 200 millones de dólares, gracias a las estrategias adoptadas por la empresa para mitigar los efectos de los nuevos gravámenes.

 

Entre las medidas implementadas, destacó que aproximadamente el 35% de los vehículos que tradicionalmente cruzaban de México a Canadá por territorio estadounidense ahora utilizan una ruta alternativa para evitar los aranceles. Esta modificación logística busca contener los efectos del arancel del 25% aplicado desde principios de abril a vehículos nuevos, así como a autopartes y repuestos desde el 3 de mayo.

 

Aunque se contemplan exenciones bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la empresa optó por cancelar sus proyecciones anuales hasta contar con mayor claridad sobre la aplicación de dichas disposiciones.

 

RESULTADOS TRIMESTRALES MEJORES A LO ESPERADO

 

Durante el primer trimestre de 2025, Ford registró ingresos por 40 mil 660 millones de dólares, una caída interanual del 5%, mientras que su utilidad neta fue de 471 millones de dólares, un retroceso del 65% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de las cifras negativas, la compañía superó ampliamente las expectativas del mercado.

 

El consenso de analistas consultados por FactSet había anticipado ingresos por 38 mil 020 millones de dólares y una pérdida neta de 90 millones. En términos ajustados por acción, la empresa reportó un beneficio de 14 centavos, por encima de la pérdida de 2 centavos prevista.

 

REACCIÓN DEL MERCADO

 

A pesar de los resultados mejores a lo previsto, la acción de Ford retrocedió 2.11% en los intercambios posteriores al cierre de la Bolsa de Nueva York, reflejando la preocupación de los inversionistas ante la incertidumbre comercial y la suspensión de proyecciones por parte de la firma.

 

Con este panorama, Ford se suma a otras automotrices que enfrentan el desafío de adaptarse a una política comercial más restrictiva en Estados Unidos, mientras intenta preservar su rentabilidad y operaciones regionales en América del Norte.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible