El plan de infraestructura estatal 2025 considera, a través de tres macroproyectos, una inversión de al menos mil 300 millones de pesos en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona.
Para este año la inversión en obra, agregó que ascenderá a los 8 mil millones de pesos, distribuida en una cartera de proyectos en las cuatro regiones de la entidad.
Gallardo confirmó que a mediados de 2025, además quedará concluida la construcción de la nueva sede de la Unidad Administrativa Municipal y comenzará operaciones.
Uno de los macroproyectos dijo que corresponde al paso superior vehicular en la intersección del Circuito Vial Potosí con bulevar Valle de los Fantasmas, cuya construcción comenzó la semana pasada.
También está considerada la continuación y conclusión de la modernización del bulevar Río Santiago, en un tramo de 9.2 kilómetros, para articular un nuevo acceso vial al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga.
El Ejecutivo Estatal anunció que en este año comenzará la construcción del parque Tangamanga III, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Esas obras estarán acompañadas de 100 pavimentaciones de nuevas calles, dentro de la demarcación territorial.
El gobernador dijo que la prioridad del gobierno estatal será la de invertir en proyectos de infraestructura en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en el área metropolitana, y en las cuatro regiones de la entidad.
DÍA DE LA GARNACHA, EN FENAE
Para la edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, el mandatario estatal Ricardo Gallardo anunció un Día de la Garnacha, como ocurre también en la FENAPO.
La fecha considerada es el día martes 22 de abril.
Gallardo explicó que ese día, el gobierno estatal coordinado con el de Soledad de Graciano Sánchez, ofrecerán platillos de la tradicional enchilada, en manera gratuita, a las personas que visiten la FENAE.
El mandatario estatal recordó que durante la Feria Nacional Potosina, el Día de la Garnacha, con el mismo esquema, es auspiciado en dos fechas, por los gobiernos de SGS y de la capital.
La intención de ese producto turístico acuñado ahora en SGS, agregó que tiene como propósito el que haya una difusión mas amplia de la gastronomía local, y estimular el turismo regional.